40 HORAS |
Disponible
Disponible
Tipo de acción formativa: Especialidades formativas del SEPE
Formato: Curso SCORM en formato licencia
Título: Búsqueda y gestión de la información digital Nivel básico
Código: FCOI10
Duración: 40 horas
Familia profesional: Formación complementaria
Disponibilidad: Disponible
Reconocer las funciones del navegador y buscador para realizar búsquedas de información, utilizando filtros sencillos.
● Identificación de las funciones básicas del navegador
- Acceso a páginas web
- Búsqueda
- Direcciones de interés
- Archivo y páginas
- Contraseñas
● Síntesis de la configuración básica de los navegadores
- Idiomas de navegación
- Diccionarios
- Página de inicio
- Personalización del navegador
● Diferenciación entre navegación a través de páginas web y la realización de búsquedas
- Búsqueda en el conjunto de las páginas web
- Búsqueda dentro de una sola página web
- Herramientas para la navegación web
- Herramientas para la búsqueda en la web
● Utilización de filtros sencillos por acotar búsquedas en los objetivos
- Imágenes
- Idiomas
- Palabras clave
● Navegación dentro de una plataforma virtual de aprendizaje
- Inicio y cierre de sesión.
- Canales de comunicación: foro, chat, mensajería…
- Contenidos de aprendizaje
- Entrega de actividades prácticas y realización de cuestionarios.
● Interés por la busca de información en función de unos objetivos y comparación de los resultados atendiendo a parámetros básicos (formato, palabras claves...).
● Desarrollo de actitudes rigurosas en la selección de fuentes de información actuales, fiables y con autoría reconocida.
● Demostración de una actitud positiva hacia el uso de las tecnologías digitales para obtener información de contenidos públicos, así como para el aprendizaje en línea.
● Manejo básico del almacenamiento de la información en ficheros
- Clasificación en carpetas
- Cambio de nombre de ficheros y carpetas
- Visualización de las propiedades de los ficheros y carpetas
- Búsqueda de ficheros
- Funciones de copiar, cortar, pegar y eliminar.
● Identificación y análisis de funciones básicas de los diferentes sistemas de almacenamiento.
- En la nube
- Local
- Memoria externa
- Transferencia de archivos entre almacenamientos y dispositivos.
● Clasificación de datos en función de los objetivos utilizando una hoja de cálculo, una base de datos o una aplicación específica.
- Contactos
- Direcciones de interés en el navegador
- Gastos
- Lista de tareas
Manejar, organizar, almacenar y recuperar de forma efectiva la información disponible.
● Desarrollo de un espíritu crítico para seleccionar los sistemas de almacenamiento más adecuados en cada situación.
● Efectividad en la revisión periódica de la información almacenada para evitar la basura digital.
● Capacidad para identificar los diferentes niveles de acceso a los archivos (públicos/privados).
● Valoración de la importancia del rigor en la protección con una contraseña según su contenido y las condiciones de uso.
Manejar herramientas digitales que permiten la ordenación, clasificación y gestión de datos para su posterior análisis.
● Estructuración de los datos numéricos para dar significado a la información recogida.
- Introducción de datos en la aplicación correspondiente.
- Ordenación y clasificación de los datos según la finalidad de la información recogida.
- Formato de los datos (texto, números, fechas…)
- Diseño de la aplicación utilizada (colores, formato, mesas…)
● Aplicación de fórmulas y funciones
- Operaciones matemáticas
- Funciones trigonométricas
- Funciones de rango
● Identificación de herramientas digitales que permiten el análisis de datos
- Hojas de cálculo
- Base de datos
- Contactos de los dispositivos móviles
● Manejo básico de base de datos
- Introducción/edición y eliminación de entradas
- Búsqueda de entradas por parámetros cerca.
- Creación de nuevo campo.
● Capacidad para analizar datos a través de diferentes representaciones visuales: gráficos, diagramas, líneas del tiempo entre otros.
● Comprensión de las diferentes características propias de cada tipo de datos para su análisis.
● Desarrollo de actitudes críticas con el fin de utilizar la aplicación digital más adecuada según las necesidades y características de los datos.
*La temática y el diseño de la demo son orientativos
¿Cómo son los cursos de Smartmind?
Cursos con diseño profesional y contenido audiovisual interactivo en formato de licencia y cumplen 100% con las especificaciones del SEPE. Te presentamos los catálogos de cursos elearning en scorm más completos y avanzados del mercado. Mejoramos hasta el 30% las finalizaciones de tus cursos, se incrementan hasta un 70% los alumnos que repiten y empresas como Endesa, Correos o Telefónica forman parte de nuestra cartera de clientes. ¿No crees que por algo será?
Más cursos de Especialidades formativas del SEPE
¿Cómo funciona nuestro catálogo?
Los catálogos de Smartmind recogen contenidos digitales para empresas basados en un enfoque audiovisual avanzado gracias a los desarrollos de nuestra productora de vídeo y la creatividad de nuestros diseñadores. Además cuentan con un código de colores para identificar su disponibilidad y la actualización de los contenidos. Descubre alguna de estas etiquetas:
Previsto
Contenidos que se encuentra en la lista de espera de producciones de Smartmind y su ejecución depende de las peticiones de los clientes.
Disponible
Formación disponible de forma inmediata en nuestros catálogos. Eso sí, se diferencian entre contenidos actuales y anteriores a 2021.
En producción
El departamento de Producto se encuentra elaborando el contenido. Puede incorporarse la fecha de disponibilidad.
Todo lo que debes saber de los contenidos Smartmind
¿Quieres acceder a nuestro catálogo?
Rellena tus datos y recibirás en tu mail el catálogo que deseas con todos nuestros contenidos elearning.
¿Tienes alguna duda o quieres más información?
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para resolverte todas tus dudas.
Rellena el formulario con tus datos y nos pondremos en contacto contigo para darte todos los detalles de nuestras licencias.