Adquirir habilidades digitales que faciliten y mejoren la búsqueda de empleo, así como la elaboración y envío del curriculum vitae.
• Creación y edición de un curriculum vitae en formato digital para la búsqueda de empleo.
- Identificación de las necesidades propias de información en relación con la búsqueda de empleo.
- Selección y definición del formato de curriculum vitae a completar.
- Descarga y almacenamiento en el ordenador del modelo de curriculum seleccionado.
- Redacción del perfil profesional de forma breve y sintética.
- Verificación de la información de contacto.
- Organización cronológica de la información formativa y laboral.
- Principales habilidades para el trabajo según su tipología.
- Optimización del curriculum para su lectura por sistemas de seguimiento de candidatos (Applicant Tracking Systems - ATS), almacenando el mismo en modo de texto, destacando datos relevantes, organizando el texto e incluyendo palabras clave.
- Anexión de muestras de trabajos previos relacionados con la tipología del perfil de trabajo demandado.
- Revisión y mejora el diseño y presentación del curriculum asegurando una presentación profesional y limpia.
- Revisión de la ortografía del curriculum evitando las faltas.
• Búsqueda y selección de empresas y organismos para enviar el curriculum en entornos digitales.
- Realización de búsquedas en Internet de empresas relacionadas con el perfil profesional según palabras clave.
- Visita de las webs de las empresas y organismos seleccionadas identificando la forma de contacto con las mismas.
- Redacción de la carta de presentación, orientándola a la empresa u organismo y al puesto de trabajo de interés.
- Selección del archivo con el curriculum a enviar.
- Envío del curriculum por el canal indicado por la empresa u organismo (email o ventana de contacto).
• Búsqueda y gestión de la información en buscadores de empleo.
- Identificación de las necesidades propias de información en relación con la búsqueda deempleo (web, portales de empleo, redes sociales, entre otros).
- Uso de la terminología común del ámbito digital (portales de empleo, metabuscadores, link, redes sociales profesionales, entre otros).
- Visita a la web de algunos de los principales portales de empleo, redes profesionales, empresas de trabajo temporal y metabuscadores (a título ilustrativo, Empléate, Infojobs, Infoempleo, Studentjobs, Jobandtalent, Miprimerempleo, LinkedIn, Activatenred, Adecco, Randstand, Grupo Eulen, Manpower, Grupo Norte, Agio Global, Jobrapido, Indeed, Jobatus, entre otros).
- Registro en algunos portales de empleo y/o redes sociales profesionales relacionados con las propias necesidades detectadas y perfil profesional.
- Cumplimentación de los datos personales, formativos y laborales requeridos en portales de empleo y/o redes sociales profesionales, considerando la privacidad y seguridad, para definir el perfil profesional.
- Realización de búsquedas de ofertas de trabajo en portales de empleo y/o redes sociales profesionales, según el propio perfil definido y opciones ofrecidas por los mismos.
- Uso de las técnicas de entrevista, sonriendo, mirando a los ojos, comportándose de forma educada, aportando información concisa, concreta y sincera, entre otros.
- Análisis y comparación de las ofertas de empleo seleccionadas.
• Actitud personal positiva frente al uso de las tecnologías digitales
• Iniciativa para desarrollar y consolidar habilidades y destrezas tecnológicas en la búsqueda activa de empleo.
• Concienciación sobre la importancia de comunicar, compartir recursos en línea, conectar, colaborar e interactuar con otras personas, comunidades y redes en entornos digitales en la búsqueda y solicitud de empleo.
• Responsabilidad y autonomía para evitar los riesgos para la salud y amenazas al bienestar físico y psicológico en el uso de las tecnologías digitales.
• Concienciación sobre la necesidad de conocer la normativa vigente y las medidas de protección y de seguridad en entornos digitales, comprendiendo los riesgos y amenazas existentes.
• Sensibilización y responsabilidad con el cumplimiento de las normas relativas a licencias de uso y derechos de autor