• Caracterización de la transformación digital en la empresa
-La 4ª revolución industrial. Industria 4.0
-De la Industria 4.0 a la Transformación Digital
-Entorno industrial de apoyo a la Transformación Digital
-Smartización de productos y servicios
-Gestión inteligente de las infraestructuras
-Teleoperaciones: teletrabajo, telemantenimiento, teleasistencia, …
-Interoperabilidad. Integración con clientes y proveedores, integración interdepartamental
-Digitalización y economía circular
• Descripción de dato como elemento clave en la TD: materia prima y fuente de riqueza
- Datos relevantes, cuáles aportan más valor
- Impacto
- Previsión de rentabilidad
- Qué se ha de medir y cómo. Significado
- Fiabilidad de los datos
- Patrones y causas que podrían explicarlos. Relaciones entre los datos
• Determinación del Modelo de Madurez de Transformación Digital
- Presentación del enfoque de TD
- Finalidad del modelo para la TD
- Factores de Éxito en la TD
- Beneficios del despliegue de la TD
• Descripción de la Metodología para el Diagnóstico, Diseño e Implantación
- Itinerario / Fases del Diagnóstico, Diseño e Implantación
- Herramientas de Diagnóstico, Diseño e Implantación
- Roadmap de soluciones
- Coordinación, seguimiento del proceso de implantación
• Caracterización de las funciones del gestor de apoyo a la transformación digital
- Búsqueda e interpretación de información relevante: ayudas públicas y subvenciones a la transformación digital y para la Formación de los trabajadores de la empresa
- Comunicación a lo largo del proceso con las personas implicadas en la TD. Escucha empática
- Colaboración en el diagnóstico, diseño e implementación de la solución personalizada al cliente.
• Identificación de las Tecnologías Habilitadoras más relevantes e implementación en las áreas funcionales de la empresa:
- Impacto y utilidad de los Sistemas de Gestión del Negocio-Procesos Productivos: MES-ERP-CRM- BI: Inteligencia de Negocio Aplicada en la Empresa
- Impacto y utilidad de la Internet de las Cosas - IOT- en la TD
- Impacto y utilidad de la Inteligencia artificial en la TD
- Impacto y utilidad de la Inteligencia Experiencial enfocado a la TD
- Impacto y utilidad de la Ciberseguridad enfocado a la TD
• Reconocimiento y valoración de otras tecnologías habilitadoras
- Blockchain
- Plataformas y Servicios basados en Cloud
- Impresión Aditiva
- Robótica colaborativa
- Buenas prácticas de aplicación
• Establecimiento de los ámbitos de aplicación de las diferentes tecnologías habilitadoras en torno a un caso real
- Selección de las tecnologías habilitadoras
- Determinación del Ámbitos de aplicación
- Aplicación en las áreas funcionales
• Conocimiento del Organigrama y Estrategia de una empresa
- Análisis de la situación actual de la empresa competencia, tecnología disponible (AS-IS)
• Contextualización de los Objetivos del Diagnóstico de TD en una empresa
- Identificación de la finalidad del diagnóstico
- Informe de Diagnóstico, la priorización de acciones, el plan de acción
• Conocimiento del Modelo de Madurez de Transformación Digital: Dimensiones clave que lo componen
- Estrategia y Cultura Digital
- Organización, Comunicación y Talento
- Infraestructuras y Tecnologías
- Interoperabilidad con los Grupos de Interés
- Procesos
- Productos y Servicios
• Aplicación de la Metodología de Diagnóstico
- Valoración de las 6 dimensiones clave del Modelo de TD
- Identificación de las Oportunidades de mejora
- Selección y priorización de principales retos tecnológicos
- Definición del Plan de Acción compuesto por proyectos de TD para afrontar los retos identificados
• Utilización de Herramientas para el diagnóstico de necesidades
- Cuestionario de Diagnostico
- Herramientas de priorización y selección de líneas de desarrollo
- Herramienta para la definición del plan de acción
• Elaboración de un diagnóstico de necesidades TD basado en un caso real
- Identificación de la situación de la empresa
- Identificación de los objetivos de transformación de la empresa
- Priorización de los retos tecnológicos
• Desarrollo del proceso de formulación de la Estrategia en una empresa
- Organización y Análisis de la información .Diagnóstico de la situación: análisis DAFO
- Formulación de la Estrategia
- Despliegue y Gestión
• Integración del Plan de Acción para la Transformación Digital en la Estrategia de la Organización
- Identificación de las necesidades de digitalización de una organización
- Revisión del mapa estratégico y cuadro de mando
- Integración en el Mapa Estratégico y Cuadro de Mando de la empresa de: estrategias, objetivos, proyectos e indicadores orientados a la TD
- Definición de presupuesto para el despliegue de los proyectos de TD
• Utilización de Técnicas creativas en el diseño de una estrategia para la transformación digital
- Metodologías VUCA
- Desing Thinking
- Canvas Business Model
• Selección y diseño de una estrategia personalizada
- Según las necesidades detectadas
- Según las posibilidades y presupuesto
- Según los intereses y expectativas de la empresa
• Definición del Sistema de Comunicación y Evaluación
- Establecimiento de un plan de comunicación interno-externo
- Establecimiento de cuadro de mando de indicadores de la TD
- Sistema de evaluación y seguimiento de los resultados a través de los indicadores
• Identificación de aliados y soluciones tecnológicas
- Organizaciones inteligentes: casos de éxito de soluciones para la TD
- Interacción con proveedores de soluciones tecnológicas, patrocinadores y equipos de desarrollo (tanto interno como externo) para definir, diseñar, probar y entregar los desarrollos necesarios.
• Implantación del Plan de Acción para la Transformación Digital
- Definición del Plan de los Proyectos de Transformación Digital
- Gestión de Proyectos de TD en base a Metodologías Agiles
- Gestión del nivel de acuerdo entre el cliente y proveedores de soluciones tecnológicas
- Definición de los indicadores para la gestión del proyecto
• Entrenamiento en las habilidades y actitudes para un eficaz asesoramiento en el proceso de acompañamiento: Habilidades y actitudes clave:
- Escucha empática
- Asertividad y proactividad
- Liderazgo y sinergia grupal
- Motivación de equipos humanos
- Habilidades para la mediación
• Medición de la efectividad del proceso de implantación de las soluciones de TD
- Recogida de resultados a través de los indicadores definidos a través del sistema de evaluación
- Análisis de resultados y establecimiento de acciones de mejora
• Establecimiento de los pasos necesarios para la implementación de la estrategia TD basado en un caso real
- Definición de la Estrategia para interaccionar con las partes implicadas
- Descripción de los indicadores para la gestión del proyecto
- Establecimiento de los indicadores para medir la efectividad del proceso de implementación
• Desarrollo de actitudes positivas hacia las innovaciones tecnológicas que aporta la Industria 4.0
• Asimilación de la importancia de la TD (Transformación digital) como un cambio de paradigma
• Sensibilización hacia la Innovación como un componente de la cultura organizacional y como una estrategia empresarial que se acopla al entorno de Transformación y que gestiona el cambio como respuesta a los retos del entorno, y lo implementa en el desarrollo de nuevos productos o de nuevos proyectos.
• Valoración de la necesidad de la formación continua y el aprendizaje a lo largo de la vida como una respuesta para la adaptación a los nuevos modelos y paradigmas relacionados con la innovación tecnológica
Módulo 2 Tecnologías habilitadoras para la transformación digital
• Sensibilización hacia las tecnologías habilitadoras que actualmente impactan sobre la transformación digital
• Concienciación de la importancia de la seguridad de la información utilizada
• Demostración de curiosidad e interés por la aparición y evolución de tecnologías emergentes que generan cambios en las organizaciones
Módulo 3 Diagnóstico de necesidades para la transformación digital de la empresa
• Sensibilización hacia la importancia de la cultura organizacional
• Demostración de una actitud proactiva para anticiparse a los retos del futuro de la transformación digital
• Habilidad para analizar diferentes opciones y tomar decisiones que se adapten a los nuevos desafíos de la era digital
• Capacidad de análisis para poder calcular y evaluar el esfuerzo que supone llevar a cabo una decisión adoptada respecto a la TD
• Disposición para relacionar y estructurar la información recogida de modo que permita llegar a conclusiones que faciliten la adaptación de las organizaciones y las personas a los nuevos escenarios digitales
• Capacidad para analizar los factores del modelo de madurez de la transformación digital TD
• Actitud positiva hacia el uso de herramientas de TD para el análisis y definición del plan de acción.
Módulo 4 Diseño de una estrategia para la transformación digital de la empresa
• Capacidad de observación para percibir entornos cambiantes y analizar diferentes casuísticas derivadas de la transformación digital.
• Interés por buscar soluciones tecnológicas a las oportunidades de mejora identificadas tras el diagnóstico.
• Sensibilización sobre la importancia de la comunicación del plan de acción de TD hacia los diferentes grupos de interés
• Demostración de una actitud proactiva para abordar imprevistos surgidos en el proceso del diseño de la estrategia
Módulo 5 Acompañamiento en la implantación de la estrategia
• Concienciación de la importancia de la formación permanente y la inclusión de nuevos recursos apropiados a la solución personalizada
• Adquisición de actitudes positivas hacia la búsqueda de aliados y soluciones tecnológicas que acompañen la TD
• Uso de habilidades de comunicación y motivación en el trabajo colaborativo en equipo
• Valoración de la importancia de la escucha activa, liderazgo y asertividad en el proceso de cambio en una organización
• Desarrollo de actitudes sistémicas para favorecer la TD en la empresa
• Interés por establecer un sistema para medir la eficiencia y efectividad del proceso de implantación de la TD.
• Demostración de una actitud proactiva para abordar imprevistos surgidos en el proceso de apoyo a la implementación