Tecnología BIM en edificación
EOCO007PO
Datos del curso
Tipo de acción formativa: Especialidades formativas del SEPE
Formato: Curso SCORM en formato licencia
Título: Tecnología BIM en edificación
Código: EOCO007PO
Duración: 210 horas
Familia profesional: Edificación y obra civil
Disponibilidad: Curso disponible en versión 2021
Convocatoria: Convocatoria de formación ocupados estatal 2022, Convocatoria Navarra 2022
Formato: Curso SCORM en formato licencia
Título: Tecnología BIM en edificación
Código: EOCO007PO
Duración: 210 horas
Familia profesional: Edificación y obra civil
Disponibilidad: Curso disponible en versión 2021
Convocatoria: Convocatoria de formación ocupados estatal 2022, Convocatoria Navarra 2022
Objetivos
Aplicar la tecnología BIM al sector de la edificación
Índice
1. PRESENTACIÓN E INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA BIM
1.1. Definición de BIM.
1.2. Conceptos generales sobre BIM.
1.3. Historia y evolución del BIM.
1.4. Metodología de trabajo con BIM.
1.5. Construir versus Delinear.
1.6. Ventajas del BIM.
1.7. Aplicaciones del BIM en el sector de la edificación: diseño, construcción, explotación.
1.8. BIM en el mundo: Situación actual y normativas.
2. APLICACIÓN A ARQUITECTURA
2.1. Elementos de construcción básicos: muros, pilares, forjados, cubiertas, puertas y ventanas. Escaleras y barandillas.
2.2. Otros elementos de diseño.
2.3. Cotas, superficies y anotaciones.
2.4. Generación de vistas: plantas, alzados, secciones y vistas 3D.
2.5. Extracción de datos.
2.6. Maquetación de planos.
2.7. Presentaciones y renders.
3. APLICACIÓN A ESTRUCTURAS
3.1. Creación y edición de elementos estructurales: pilares, vigas, forjados estructurales, vigas celosía, tornapuntas, etc.
3.2. Elementos de cimentación: aislada, corrida, losas.
3.3. Refuerzos, armaduras, mallazos.
3.4. Herramientas de análisis.
4. APLICACIÓN A INSTALACIONES
5. GESTIÓN Y COORDINACIÓN DE MODELOS EN PROYECTOS
6. HERRAMIENTAS DE MEDICIÓN
7. CÁLCULO DE ESTRUCTURAS PARA EDIFICIOS
8. PROYECTO
1.1. Definición de BIM.
1.2. Conceptos generales sobre BIM.
1.3. Historia y evolución del BIM.
1.4. Metodología de trabajo con BIM.
1.5. Construir versus Delinear.
1.6. Ventajas del BIM.
1.7. Aplicaciones del BIM en el sector de la edificación: diseño, construcción, explotación.
1.8. BIM en el mundo: Situación actual y normativas.
2. APLICACIÓN A ARQUITECTURA
2.1. Elementos de construcción básicos: muros, pilares, forjados, cubiertas, puertas y ventanas. Escaleras y barandillas.
2.2. Otros elementos de diseño.
2.3. Cotas, superficies y anotaciones.
2.4. Generación de vistas: plantas, alzados, secciones y vistas 3D.
2.5. Extracción de datos.
2.6. Maquetación de planos.
2.7. Presentaciones y renders.
3. APLICACIÓN A ESTRUCTURAS
3.1. Creación y edición de elementos estructurales: pilares, vigas, forjados estructurales, vigas celosía, tornapuntas, etc.
3.2. Elementos de cimentación: aislada, corrida, losas.
3.3. Refuerzos, armaduras, mallazos.
3.4. Herramientas de análisis.
4. APLICACIÓN A INSTALACIONES
5. GESTIÓN Y COORDINACIÓN DE MODELOS EN PROYECTOS
6. HERRAMIENTAS DE MEDICIÓN
7. CÁLCULO DE ESTRUCTURAS PARA EDIFICIOS
8. PROYECTO
Te animas a echarle un vistazo