50 HORAS |
Diseñado y producido por:
Contenidos del curso
Conocimiento/capacidades cognitivas y prácticas
1. Conocimiento del argot utilizado en las plantas E.D.A.R.
DBO5, SS y DQO, materia orgánica, habitante equivalente, aguas residuales
2. Reconocimiento sobre la normativa básica de aguas residuales.
Directiva 91/271/CEE sobre el tratamiento de aguas residuales urbanas.
Real Decreto Ley 11/1995 por el que se establecen las normas aplicables al tratamiento de las aguas residuales urbanas.
Real Decreto 509/1996, de 15 de marzo, de desarrollo del Real Decreto-ley 11/1995, de 28 de diciembre, por el que se establecen las normas aplicables al tratamiento de las aguas residuales urbanas.
- Real Decreto 1620/2007, de 7 de diciembre, por el que se establece el régimen jurídico de la reutilización de las aguas depuradas.
- Reglamento Europeo (UE) 2020/741, REGLAMENTO (UE) 2020/741 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 25 de mayo de 2020 relativo a los requisitos mínimos para la reutilización del agua
- Directiva 86/278/CEE del Consejo de 12 de junio de 1986 relativa a la protección del medio ambiente y, en particular, de los suelos, en la utilización de los lodos de depuradora en agricultura
- Real Decreto 1310/1990, de 29 de octubre, por el que se regula la utilización de los lodos de depuración en el sector agrario.
- Orden AAA/1072/2013, de 7 de junio, sobre utilización de lodos de depuración en el sector agrario.
3. Identificación inicial del esquema general de una E.D.A.R.
Procesos de una E.D.A.R.
Línea de agua.
Línea de fangos.
Línea de gas.
4. Definición de los principales conceptos de hidráulica.
Caudal
Presión
Energía
Régimen laminar
Régimen turbulento
Pérdida de carga.
Línea piezométrica
Densidad
Viscosidad
Conductividad.
5. Aplicación de los conocimientos de seguridad y salud laboral, tanto generales (básicos, aplicables a todo tipo de trabajos), como los específicos para los trabajos a desarrollar sobre el proceso, mantenimiento, conservación y explotación de las instalaciones:
- Decálogo de seguridad.
- Normas generales para operadores de E.D.A.R.
- Normas específicas para operadores de E.D.A.R.
HABILIDADES DE GESTIÓN, PERSONALES Y SOCIALES
Efectividad en el uso de conceptos básicos de la E.D.A.R. para desenvolverse en los aspectos técnicos de su trabajo, y poder coordinarse con su equipo.
Capacidad para buscar y seleccionar la información necesaria, objetiva y precisa.
Desarrollo de actitudes rigurosas en el trabajo, atendiendo a los objetivos propios.
Demostración de los conocimientos y actitud para desarrollo del trabajo en la E.D.A.R.
Concienciación sobre las condiciones de seguridad y salubridad necesarias, y colaboración con sus compañeros de equipo, para un cumplimiento correcto de la
Conocimiento/capacidades cognitivas y prácticas
1. Identificación y análisis de cada uno de los procesos y operaciones generales para el funcionamiento de una E.D.A.R.
Línea de agua.
Línea de fangos.
Línea de gas.
2. Identificación de los procesos particulares de la E.D.A.R.
Pretratamiento
Tratamiento primario
Procesos biológicos aerobios
Eliminación de nutrientes
Tratamientos terciarios
Tratamientos para fangos
Recuperación energética y línea de gas
Tratamiento de olores
Toma de muestras
Analíticas de aguas residuales
3. Dominio de los trabajos a realizar en una E.D.A.R.
4. Conocimiento de las condiciones de seguridad y salubridad necesarias para realizar los trabajos.
HABILIDADES DE GESTIÓN, PERSONALES Y SOCIALES
Concienciación de la importancia de su trabajo, como pieza esencial para el funcionamiento de la E.D.A.R.
Uso de habilidades de comunicación para coordinarse con su equipo y conseguir el objetivo marcado.
Conocimiento/capacidades cognitivas y prácticas
1. Conocimiento de las funciones en el entorno de la E.D.A.R. para el mantenimiento adecuado de las mismas.
Mantenimiento mecánico y eléctrico.
Aspectos del automatismo, control e instrumentación.
Aspectos de la conservación y obra civil.
Tipologías de mantenimiento
Conocimiento de las ventajas del mantenimiento
Aplicación de programas de gestión del mantenimiento
2. Mantenimiento general de equipos electromecánicos y estaciones de bombeo.
Tipología de equipos mecánicos
Tipología de equipos de bombeo
Tipología de equipos eléctricos
Clasificación de estaciones de bombeo
Descripción de Equipos electromecánicos
Problemática y detección de anomalías
Vaciado y limpieza de estaciones de bombeo
Operación y mantenimiento de estaciones de bombeo
3. Mantenimiento de instrumentación y control mecánico y eléctrico.
Instrumentación y Control
Sensores
Transmisores
Lazos de control automático
Otros elementos
Automatismo, instrumentación y control en las instalaciones de aguas residuales.
Mediciones básicas
Operación y Mantenimiento de la Instrumentación
4. Conservación de las instalaciones y aplicación de trabajos de conservación.
Aplicación de trabajos de conservación
Definición de Clases de conservación
Identificación de los beneficios de la conservación
HABILIDADES DE GESTIÓN, PERSONALES Y SOCIALES
Demostración de una actitud responsable a la hora de conocer los aspectos técnicos del trabajo para ponerlos en práctica atendiendo a los requerimientos de Seguridad y Salud laboral.
Uso de habilidades de comunicación para desenvolverse con soltura en los aspectos propios del trabajo de operador de E.D.A.R. y realizarlos en coordinación con sus compañeros de trabajo.
Autonomía en la identificación de problemas en el mantenimiento de la E.D.A.R. , buscando las medidas para encontrar una solución y supervisar y evaluar la solución implementada mediante la comunicación con el equipo de trabajo.
Demo
*La temática y el diseño de la demo son orientativos
Cursos Smartmind
¿Cómo son los cursos Smartmind?
Cursos con diseño profesional y contenido audiovisual interactivo en formato de licencia y cumplen 100% con las especificaciones del SEPE. Te presentamos los catálogos de cursos elearning en SCORM más completos y avanzados del mercado. Mejoramos hasta el 30% las finalizaciones de tus cursos, se incrementan hasta un 70% los alumnos que repiten y empresas como Endesa, Correos o Telefónica forman parte de nuestra cartera de clientes. ¿No crees que por algo será?
Cursos del Plan de Referencia que cumplen con los requisitos del SEPE y cuentan con el sello de diseño y calidad de Smartmind. Colaboramos con las más importantes empresas de formación en la selección de los mejores y más actuales para conseguir los mejores resultados.
¿Cómo funciona el
Catálogo?
¿Cómo funciona el
Catálogo?
Contenidos que se encuentra en la lista de espera de producciones de Smartmind y su ejecución depende de las peticiones de los clientes.
Formación disponible de forma inmediata en nuestros catálogos. Eso sí, se diferencian entre contenidos actuales y anteriores a 2021.
Formación no disponible por diferentes motivos: no recomentado o descatalogado
Todo lo que debes saber sobre los contenidos Smartmind
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para resolverte todas tus dudas.
¡Qué bien! Necesitamos saber algunas cosas de ti :)
¿Quieres más información sobre este curso?
Rellena el formulario con tus datos y nos pondremos en contacto contigo para darte todos los detalles de nuestras licencias.
¡Qué bien! Necesitamos saber algunas cosas de ti :)