1.1. Introducción
1.2. ¿Qué es la Gestión de Proyectos?
1.3. ¿Qué es un Proyecto?
1.4. Operaciones y proyectos
1.5. ¿Qué es un Plan de Proyecto?
1.6. Vocabulario común
1.7. Relacionar y aplicar los fundamentos básicos de Gestión de Proyectos y Plan de Proyectos.
1.8. Utilizar el vocabulario común en la Gestión de Proyectos.
1.9. Ejercicios prácticos on-line.
2.1. Introducción
2.2. El PMI
2.3. La metodología
2.4. Los criterios de éxito
2.5. El origen de los proyectos
2.6. El portafolio de proyectos
2.7. Tipos de organizaciones
2.8. El papel de jefe de proyecto
2.9. Elaboración de un proyecto de un negocio.
2.10. Ejercicios prácticos on-line.
3.1. Introducción
3.2. Ciclo de vida de gestión del proyecto
3.3. Grupos de procesos y ciclo de vida
3.4. Las áreas de conocimiento
3.5. Relacionar las características y especificaciones del ciclo de vida de los proyectos.
3.6. Ejercicios prácticos on-line.
4.1. Introducción
4.2. La fase de inicio
4.3. La gestión del alcance
4.4. Describir la fase de inicio y planificación para poder aplicar y efectuar el proyecto adecuadamente.
4.5. Desarrollar el Acta de Constitución de una empresa.
4.6. Ejercicios prácticos on-line.
5.1. Introducción
5.2. La fase de planificación
5.3. La gestión del tiempo
5.4. Relacionar las diferentes fases que componen un proyecto estableciendo una adecuada gestión del tiempo.
5.5. Ejercicios prácticos on-line.
6.1. Introducción
6.2. La gestión de costes.
6.3. La fase de control y seguimiento.
6.4. Programar y evaluar los costes de un proyecto para una correcta aplicación y ejecución del mismo.
6.5. Ejercicios prácticos on-line.
7.1. Introducción
7.2. El ciclo de la gestión de los riesgos
7.3. El plan de gestión de riesgos
7.4. Identificación de los riesgos
7.5. Análisis de riesgos
7.6. Análisis cualitativo
7.7. Análisis cuantitativo
7.8. Planificación de la respuesta a los riesgos
7.9. Seguimiento y control de riesgos
7.10. Identificar y programar los riesgos que intervienen en un proyecto, efectuando un análisis cuantitativo y cualitativo de los mismos.
7.11. Ejercicios prácticos on-line.
8.1. Introducción
8.2. Los pioneros de la calidad y su enfoque
8.3. Enfoques conceptuales globales de la calidad
8.4. Etapas de la gestión de la calidad
8.5. Herramientas de la gestión de la calidad
8.6. Describir los métodos y procedimientos necesarios para efectuar la gestión de la calidad de un proyecto.
8.7. Ejercicios prácticos on-line.
9.1. Introducción
9.2. Identificación de los stakeholders
9.3. Planificar la gestión de los stakeholders
9.4. Gestionar y Controlar el compromiso con el proyecto de los Stakeholders
9.5. Analizar los stakeholders en una situación determinada.
9.6. Ejercicios prácticos on-line.
10.1. Introducción
10.2. La planificación de las comunicaciones
10.3. Gestión de las comunicaciones
10.4. Controlar las comunicaciones
10.5. Programar la información y documentación necesaria destacando la importancia de la comunicación en un proyecto.
10.6. Ejercicios prácticos on-line.
11.1. Introducción
11.2. La gestión de los recursos humanos del proyecto
11.3. Tipos de organizaciones
11.4. Principales actores y roles en los proyectos
11.5. Definición y organización del proyecto
11.6. El histograma de recursos
11.7. El equipo de trabajo
11.8. Habilidades de gestión y dirección de proyectos
11.9. Relacionar y aplicar los diferentes recursos de un proyecto, así como las principales herramientas necesarias para la gestión de los recursos humanos.
11.10. Ejercicios prácticos on-line.
12.1. Introducción
12.2. ¿Qué es aprovisionar?
12.3. Las compras y el aprovisionamiento.
12.4. El proceso de aprovisionamiento.
12.5. Contratos.
12.6. Describir y ejecutar las tareas y procedimientos necesarios para la elaboración del proyecto.
12.7. Ejercicios prácticos on-line.
13.1. Introducción
13.2. La gestión de la integración del proyecto
13.3. Dirigir y gestionar la ejecución del proyecto
13.4. Cerrar el proyecto
13.5. Aplicar y gestionar la ejecución del proyecto y dirección del proyecto, en relación a: necesidades y expectativas del cliente, estrategia del proyecto, criterios de éxito…
13.6. Ejercicios prácticos on-line.
*La temática y el diseño de la demo son orientativos
¿Cómo son los cursos de Smartmind?
Cursos con diseño profesional y contenido audiovisual interactivo en formato de licencia y cumplen 100% con las especificaciones del SEPE. Te presentamos los catálogos de cursos elearning en scorm más completos y avanzados del mercado. Mejoramos hasta el 30% las finalizaciones de tus cursos, se incrementan hasta un 70% los alumnos que repiten y empresas como Endesa, Correos o Telefónica forman parte de nuestra cartera de clientes. ¿No crees que por algo será?
¿Cómo funciona nuestro catálogo?
Los catálogos de Smartmind recogen contenidos digitales para empresas basados en un enfoque audiovisual avanzado gracias a los desarrollos de nuestra productora de vídeo y la creatividad de nuestros diseñadores. Además cuentan con un código de colores para identificar su disponibilidad y la actualización de los contenidos. Descubre alguna de estas etiquetas:
Previsto
Contenidos que se encuentra en la lista de espera de producciones de Smartmind y su ejecución depende de las peticiones de los clientes.
Disponible
Formación disponible de forma inmediata en nuestros catálogos. Eso sí, se diferencian entre contenidos actuales y anteriores a 2021.
En producción
El departamento de Producto se encuentra elaborando el contenido. Puede incorporarse la fecha de disponibilidad.