1.1. Preámbulo. 1.2. Cuestión práctica. 1.3. Qué es y qué hace Google Drive. 1.4. Paquete de aplicaciones de ofimática. 1.5. Computación en la nube. 1.5.1. En la nube de Google. 1.6. Colaboración. 1.7. Accesibilidad. 1.8. Edición simultánea en tiempo real. 1.9. Seguridad. 1.10. Control. 1.11. Guardados, restaurar y revisiones. 1.12. Plataformas y dispositivos. 1.13. Formatos. 1.13.1. Formato de Google Drive. 1.13.2. Formatos de ofimática. 1.13.3. Otros formatos. 1.14. Gratis. 1.15. Conclusiones.
2.1. Requisitos. 2.1.1. Crear una cuenta de Google disponiendo de un correo electrónico de otro proveedor. 2.1.2. Crear una cuenta de Google desde una cuenta de Gmail. 2.2. Versiones. 2.3. Aplicaciones incluidas en Google Drive. 2.3.1. Documentos. 2.3.2. Presentaciones. 2.3.3. Hojas de cálculo. 2.3.4. Formularios. 2.3.5. Dibujos. 2.4. Evolución. 2.5. Navegadores.
3.1. Acceso a los servicios de Google. 3.1.1. Gmail. 3.1.2. Calendar. 3.1.3. Drive. 3.1.4. Fotos. 3.1.5. Reader. 3.1.6. Búsqueda. 3.1.7. Más y mucho más. 3.2. Configuraciones del perfil y la cuenta de Google. 3.2.1. Perfil. 3.2.2. Configuración de cuenta. 3.3. Búsqueda, organización y filtrado en Google Drive. 3.4. Panel de navegación. 3.4. 1. Mi unidad. 3.5. Panel principal. 3.6. Visualización y configuraciones.
4.1. Gmail 4.1.1. Sin carpetas. 4.1.2. Conversaciones. 4.1.3. Entorno de trabajo. 4.1.4. Avanzado: operadores. 4.2. Calendar. 4.2.1. Calendarios. 4.2.2. Integración con Gmail. 4.2.3. Entorno de trabajo. 4.2.4. Crear eventos. 4.2.5. Crear espacios para citas. 4.3. Fotos. 4.3.1. Álbumes web. 4.3.2. Picasa. 4.3.3. Gestión de fotos. 4.3.4. Herramientas. 4.4. Reader. 4.4.1. Feeds. 4.4.2. Entorno de trabajo. 4.4.3. Suscripciones. 4.5. Búsqueda 4.5.1. Búsqueda avanzada. 4.6. Más y mucho más.
5.1. Gestión avanzada de la ventana de inicio de Google Drive. 5.2. Gestión avanzada del panel de navegación. 5.3. Gestión avanzada del panel principal 5. 4. Abrir carpetas. 5.5. Conclusión.
7.1. Gestión de los archivos en Google Drive. 7.2. Descargar archivos. 7.3. Clasificar archivos. 7.4. Ordenar archivos. 7.5. Renombrar archivos. 7.6. Eliminar archivos.
8.1. Creación y edición básica en Google Documentos. 8.2. Restricciones. 8.3. Menú Ver. 8.4. Menú Editar. 8.5. Barra de herramientas de formato. 8.6. Menú Formato. 8.7. Conclusión.
9.1. Edición avanzada en Google Documentos. 9.2. Insertar imágenes. 9.3. Insertar enlaces. 9.4. Insertar tablas. 9.5. Insertar opciones de formato de página. 9.6. Insertar otros elementos. 9.7. Configuración de página. 9.8. Configuración de impresión.
10.1. Creación y edición básica en Google Presentaciones. 10.2. Importar diapositivas. 10.3. Panel de navegación. 10.4. Menú Editar. 10.5. Barra de herramientas de formato. 10.6. Insertar formas de texto. 10.7. Insertar imágenes. 10.8. Conclusión.
11.1. Edición avanzada en Google Presentaciones. 11.2. Panel de navegación avanzado. 11.3. Formato de texto. 11.4. Menú Disponer. 11.5. Configuración de la presentación. 11.6. Menú Insertar. 11.7. Notas del ponente. 11.8. Animaciones. 11.9. Proyecciones. 11.10. Imprimir presentaciones.
12.1. Creación y edición básica en Google Hojas de cálculo. 12.2. Restricciones. 12.3. Navegación. 12.4. Formato de celdas para texto. 12.5. Formato de celdas para números. 12.6. Formato de filas y columnas. 12.7. Fórmulas y funciones. 12.8. Configuración de impresión.
13.1. Formato de celdas, filas y columnas. 13.2. Ordenar. 13.3. Filtros. 13.4. Tipos de datos. 13.5. Funciones. 13.6. Extras. 13.7. Funciones avanzadas. 13.8. Gráficos. 13.9. Comentarios. 13.10. Extra: tablas dinámicas.
14.1. Concepto general de formulario. 14.2. Crear nuevo formulario. 14.3. Tipos de preguntas. 14.4. Temas. 14.5. Gestión de preguntas. 14.6. Insertar encabezados y páginas. 14.7. Envío de formularios.
15.1. Planificación previa. 15.2. Gestión avanzada de la interfaz. 15.3. Gestión avanzada de preguntas 15.4. Diseño del formulario. 15.5. Página de confirmación. 15.6. Cuestionario múltiple. 15.7. Enviar formulario. 15.8. Gestión de las respuestas. 15.9. Reglas de notificación.
16.1. Crear nuevo dibujo. 16.2. Subir archivos. 16.3. Menú Ver. 16.4. Menú Editar. 16.5. Menú Formato. 16.6. Elementos gráficos 16.7. Píxeles y vectores. 16.8. Conectores. 16.9. Menú Disponer. 16.10. Modificadores de teclado.
18.1. Comentarios. 18.2. Revisiones. 18.3. Edición en tiempo real. 18.4. Conclusión.
19.1. Plantillas. 19.2. Atajos de teclado. 19.3. Nuevas características.
20.1. Solución de problemas de conexión. 20.2. Solución de problemas de acceso. 20.3. Ayuda de Google Drive. 20.4. Blog de Google Drive. 20.5. Otros recursos.
*La temática y el diseño de la demo son orientativos
¿Cómo son los cursos de Smartmind?
Cursos con diseño profesional y contenido audiovisual interactivo en formato de licencia y cumplen 100% con las especificaciones del SEPE. Te presentamos los catálogos de cursos elearning en scorm más completos y avanzados del mercado. Mejoramos hasta el 30% las finalizaciones de tus cursos, se incrementan hasta un 70% los alumnos que repiten y empresas como Endesa, Correos o Telefónica forman parte de nuestra cartera de clientes. ¿No crees que por algo será?
¿Cómo funciona nuestro catálogo?
Los catálogos de Smartmind recogen contenidos digitales para empresas basados en un enfoque audiovisual avanzado gracias a los desarrollos de nuestra productora de vídeo y la creatividad de nuestros diseñadores. Además cuentan con un código de colores para identificar su disponibilidad y la actualización de los contenidos. Descubre alguna de estas etiquetas:
Previsto
Contenidos que se encuentra en la lista de espera de producciones de Smartmind y su ejecución depende de las peticiones de los clientes.
Disponible
Formación disponible de forma inmediata en nuestros catálogos. Eso sí, se diferencian entre contenidos actuales y anteriores a 2021.
En producción
El departamento de Producto se encuentra elaborando el contenido. Puede incorporarse la fecha de disponibilidad.