El stock representa uno de los componentes de mayor relevancia en la determinación del resultado tanto a través del costo que genera la atención de recursos financieros en su inmovilización como los vinculados a su posesión y custodia.
Con este curso los alumnos aprenderán a diseñar y gestionar estrategias de Logística y Stock para Comercio que incluyen modelos y recursos digitales para la mejora de todos los procesos.
Con este curso los alumnos aprenderán a diseñar y gestionar estrategias de Logística y Stock para Comercio que incluyen modelos y recursos digitales para la mejora de todos los procesos.
OBJETIVOS
CONTENIDOS
1.1. Introducción.
1.2. El diseño del stock.
1.3. Los problemas de los proveedores y del comercio.
1.4. Gestión de ventas.
1.5. Criterios para diseñar un stock.
1.6. Necesidades y costumbres.
1.7. Presencia de las familias.
1.8. Tipos de establecimientos según stock.
1.9. Stock diseñado.
2. EL STOCK Y SU INCIDENCIA EN LOS BENEFICIOS DEL COMERCIO
2.1. Introducción.
2.2. Stock e ingresos.
2.3. La curva abc y el stock.
2.4. La curva abc del margen.
2.5. Indicadores de la rentabilidad del stock.
2.6. Curva abc de la rotación del stock.
2.7. Las ventas cruzadas del stock.
2.8. Las matemáticas y la profundidad del stock.
3. MÁRGENES, BENEFICIOS Y STOCK
3.1. Introducción.
3.2. Los costos del Stock.
3.3. Los gastos del negocio.
3.4. El stock medio.
3.5. El stock y sus gastos.
4. OPTIMIZACIÓN DE LA GESTIÓN DE STOCK
4.1. Introducción.
4.2. La herramienta de reaprovisionamiento.
4.3. La unidad de pedido o unidad de tiempo.
4.4. La gestión de stock en la práctica.
5. STOCK Y TECNOLOGÍA
5.1. Introducción.
5.2. Modelos digitales para la gestión del stock.
5.3. Las bases tecnológicas para la gestión del stock.
5.4. El código de barras de salida.
5.5. El código de barras de entrada.
5.6. Programas de gestión de stock.
5.7. Informes de un programa de gestión de stock.
5.8. La compra sin pedido.
5.9. La corrección de la estacionalidad.
5.10. Gestiones.
5.11. Inventario sin contar artículos.