Marketing de automatización
COMM103PO
Datos del curso
Tipo de acción formativa: Especialidades formativas del SEPE
Formato: Curso SCORM en formato licencia
Título: Marketing de automatización
Código: COMM103PO
Duración: 30 horas
Familia profesional: Comercio y marketing
Disponibilidad: Curso descatalogado. Si lo necesitas para ejecutar un plan de formación de oferta, contacta con nosotros y valoraremos su desarrollo.
Convocatoria: Consultar
Formato: Curso SCORM en formato licencia
Título: Marketing de automatización
Código: COMM103PO
Duración: 30 horas
Familia profesional: Comercio y marketing
Disponibilidad: Curso descatalogado. Si lo necesitas para ejecutar un plan de formación de oferta, contacta con nosotros y valoraremos su desarrollo.
Convocatoria: Consultar
Objetivos
Conseguir mayor eficiencia en los procesos de la empresa, haciendo un seguimiento y aumentando el impacto del mensaje.
Diseñar un Plan de Marketing de automatización para la empresa.
Clasificar las Redes Sociales según los parámetros adecuados.
Elaborar una estrategia de negocio basada en las herramientas digitales disponibles.
Clasificar qué KPIs son necesarios para poner en marcha la estrategia de monitorización.
Aplicar correctamente las herramientas de medición.
Posicionar la marca en los primeros puestos del buscador
Diseñar un Plan de Marketing de automatización para la empresa.
Clasificar las Redes Sociales según los parámetros adecuados.
Elaborar una estrategia de negocio basada en las herramientas digitales disponibles.
Clasificar qué KPIs son necesarios para poner en marcha la estrategia de monitorización.
Aplicar correctamente las herramientas de medición.
Posicionar la marca en los primeros puestos del buscador
Índice
1. PERFORMANCE MARKETING
1.1. Embudo de conversión o funnel
1.2. Branding VS Performance
2. SOCIAL MEDIA STRATEGY
2.1. ¿Qué es un Community Manager?
2.2. Tareas y funciones del Community Manager
2.3. Metas del Community Manager
2.4. Habilidades y aptitudes en la gestión de redes sociales
2.5. Casos de éxito en gestión de redes sociales
3. MONITORIZACIÓN Y ESCUCHA ACTIVA
3.1. ¿Por qué es importante?
3.2. Consejos para realizar escucha activa
3.3. Ventajas de la escucha activa
3.4. Herramientas de monitorización
1.1. Embudo de conversión o funnel
1.2. Branding VS Performance
2. SOCIAL MEDIA STRATEGY
2.1. ¿Qué es un Community Manager?
2.2. Tareas y funciones del Community Manager
2.3. Metas del Community Manager
2.4. Habilidades y aptitudes en la gestión de redes sociales
2.5. Casos de éxito en gestión de redes sociales
3. MONITORIZACIÓN Y ESCUCHA ACTIVA
3.1. ¿Por qué es importante?
3.2. Consejos para realizar escucha activa
3.3. Ventajas de la escucha activa
3.4. Herramientas de monitorización
Te animas a echarle un vistazo