La relación con los clientes ha cambiado mucho en las últimas décadas y todo ha cambiado a un nuevo entorno en el que debes hablar con los clientes. Ya no es un sistema de mensajes en una sola dirección sino que los clientes tienen ahora canales para hablarte y, lo que es más importante, para hablar entre ellos. Esto lo ha hecho posible la aparición de las redes sociales ya que son la plataforma para que exista toda esta comunicación masiva.
Lo que se habla en las redes sociales acerca de tu negocio no lo puedes controlar, con lo que debes participar en la conversación para influir sobre lo que se está hablando, crear una relación con tus clientes y potenciales clientes que te permita acercarte a ellos.
En este curso te damos las pautas fundamentales para comprender cómo hacer marketing en redes sociales, cubriendo fundamentalmente el estudio del paradigma 2.0, los básicos de la conversación en medios sociales y las pautas necesarias para escuchar a los clientes en los medios sociales.
Lo que se habla en las redes sociales acerca de tu negocio no lo puedes controlar, con lo que debes participar en la conversación para influir sobre lo que se está hablando, crear una relación con tus clientes y potenciales clientes que te permita acercarte a ellos.
En este curso te damos las pautas fundamentales para comprender cómo hacer marketing en redes sociales, cubriendo fundamentalmente el estudio del paradigma 2.0, los básicos de la conversación en medios sociales y las pautas necesarias para escuchar a los clientes en los medios sociales.
OBJETIVOS
CONTENIDOS
1.1. La evolución técnica de la Web.
1.2. Áreas de actuación de la empresa en la web 2.0.
1.3. Extender el trabajo de nuestra empresa.
2. CREAR CONTENIDOS Y CONVERSAR EN MEDIOS SOCIALES
2.1. El social media.
2.2. Redes sociales.
2.3. Gestión de redes sociales.
2.4. Marketing 2.0: marketing en la red.
3. ESCUCHAR Y MEDIR EN MEDIOS SOCIALES
3.1. Cómo evaluar nuestro trabajo de Social Media.
3.2. Limitaciones, éxitos y fracasos del Social Media.
3.3. Gestión de crisis.
3.4. Apuntes legales del Social Media.