Gestión de la cadena logística y aprovisionamiento
80 HORAS |
Especialidades formativas del SEPE
Disponible
Desempeñar las funciones relacionadas con el plan de aprovisionamiento, así como la optimización y calidad de la cadena logística en las empresas y organizaciones, siendo capaz de elaborar el plan de aprovisionamiento, de realizar procesos de selección de proveedores, de planificar la gestión de la relación con proveedores, de programar el seguimiento y control de las variables del aprovisionamiento así como de dominar las fases y operaciones de la cadena logística
Más información
sobre licencias y conectores SCORM
Disponible
Curso COML027PO Gestión de la cadena logística y aprovisionamiento
1.1. El concepto de logística. 1.2. La logística como fuente de ventajas competitivas. 1.3. La logística comercial. 1.4. Ubicación de la función logística en el organigrama de la empresa. 1.5. La planificación logística. 1.6. La red logística.
2.1. La búsqueda de los proveedores. 2.2. La selección de los proveedores. 2.3. La evaluación de los proveedores. 2.4. La cuantificación de las necesidades de materiales. 2.5. Las estrategias de negociación con proveedores.
3.1. La función de aprovisionamiento. 3.2. La función de compras. 3.3. El coste de las compras. 3.4. El control de las compras y sus indicadores. 3.5. El periodo medio de maduración de la empresa.
4.1. La clasificación de las existencias. 4.2. El control de los materiales. 4.3. El cálculo de los costes de gestión de compras y de almacenamiento. 4.4. El volumen óptimo de pedido (VOP). 4.5. El punto de pedido. 4.6. El stock de seguridad y sus costes asociados. 4.7. El cálculo del punto de pedido y del stock de seguridad cuando la demanda sigue una distribución normal.
5.1. El almacén. 5.2. Funciones del almacén. 5.3. Las zonas del almacén (lay-out). 5.4. Localización de almacenes. 5.5. Indicadores de control de los almacenes.
6.1. La función de transporte. 6.2. Los modos del transporte. 6.3. Las cláusulas incoterms. 6.4. Los modelos de transporte. 6.5. El problema del viajante de comercio.
7.1. Los costes del departamento de compras. 7.2. Los costes de almacenaje y distribución. 7.3. Clasificación de los costes. 7.4. La asignación de los costes a los productos.
*La temática y el diseño de la demo son orientativos
¿Cómo son los cursos de Smartmind?
Cursos con diseño profesional y contenido audiovisual interactivo en formato de licencia y cumplen 100% con las especificaciones del SEPE. Te presentamos los catálogos de cursos elearning en scorm más completos y avanzados del mercado. Mejoramos hasta el 30% las finalizaciones de tus cursos, se incrementan hasta un 70% los alumnos que repiten y empresas como Endesa, Correos o Telefónica forman parte de nuestra cartera de clientes. ¿No crees que por algo será?
Más cursos de Especialidades formativas del SEPE
¿Cómo funciona nuestro catálogo?
Los catálogos de Smartmind recogen contenidos digitales para empresas basados en un enfoque audiovisual avanzado gracias a los desarrollos de nuestra productora de vídeo y la creatividad de nuestros diseñadores. Además cuentan con un código de colores para identificar su disponibilidad y la actualización de los contenidos. Descubre alguna de estas etiquetas:
Previsto
Contenidos que se encuentra en la lista de espera de producciones de Smartmind y su ejecución depende de las peticiones de los clientes.
Disponible
Formación disponible de forma inmediata en nuestros catálogos. Eso sí, se diferencian entre contenidos actuales y anteriores a 2021.
En producción
El departamento de Producto se encuentra elaborando el contenido. Puede incorporarse la fecha de disponibilidad.