Seguramente tendrás cuenta en varias redes sociales y como comprenderás la mayoría de tus conciudadanos también, los cientos de millones de usuarios de redes como Facebook, Twitter, Instagram o Linkedin son una clara prueba de ello. Tus clientes, claro está, no son ninguna excepción y se mueven en redes sociales y las usan para tomar decisiones, para relacionarse con otras personas e informarse acerca de su trabajo. Es por esto crucial que, si no lo haces ya, empieces cuanto antes a crear una marca profesional y personal en redes sociales y, si ya lo estás haciendo, seguramente tendrás que mejorarlo. Las redes sociales no vienen con manual de instrucciones, lo hacemos de manera intuitiva y normalmente lo hacemos bastante mal. Si quieres sacar el máximo partido a las herramientas digitales a favor de tu negocio, este es tu curso.
OBJETIVOS
CONTENIDOS
1.1. Relaciones y comunicación en internet versus relaciones y comunicaciones personales.
1.2. Usos de la comunicación y herramientas adecuadas en Internet.
1.3. Conclusiones.
2. TRABAJO EN INTERNET VERSUS TRABAJO EN LA OFICINA.
2.1. La comunicación e intercambio de información.
2.2. Mismos objetivos, distintos medios.
2.3. Diferencias de los procesos en una oficina y en Internet.
2.4. El Trabajo en red, ventajas e inconvenientes, usos y limitaciones.
2.5. Conclusiones.
3. HERRAMIENTAS PERSONALES DE TRABAJO EN RED.
3.1. Gestión avanzada de correo webmail como complemento al correo profesional.
3.2. Uso de mensajería instantánea y microblogging.
3.3. Google como página de acceso.
3.4. El navegador como "sistema operativo" para aplicaciones online.
3.5. Conclusiones.
4. EL TRABAJO COLABORATIVO EN LA RED.
4.1. Wikis.
4.2. Blogs colaborativos.
4.3. Documentos y webs compartidos.
4.4. Herramientas avanzadas de documentación.
4.5. Conclusiones.
5. PERSONALIDAD DIGITAL.
5.1. Qué es la personalidad digital.
5.2. Creación de un perfil digital profesional.
5.3. El blog profesional.
5.4. Perfil en redes.
5.5. Conclusiones.
6. HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN Y NETWORKING PARA USO PROFESIONAL.
6.1. Networking.
6.2. Redes sociales de amistad.
6.3. Redes sociales profesionales.
6.4. Lifestreaming.
6.5. Conclusiones.