Formular técnicas para hablar en público basándose en nuestro autoconocimiento y las habilidades de comunicación.
Definición de nuestra capacidad de comunicación.
- Dominio del miedo escénico.
- Habilidades de un orador.
- Pautas que ayudan a la relajación antes de un discurso.
- Adecuación de la imagen que queremos transmitir con la imagen que
- perciben los demás.
- Técnicas de respiración.
Enumeración de las características de la comunicación.
- Comunicación no verbal (gestos, paralenguaje y proxemia).
- Comunicación oral clara y entendible para el público.
- La voz para crear interés y facilitar la comunicación.
Autocontrol y gestión de las emociones.
Aumento de la seguridad y la confianza en uno mismo.
Adquisición de habilidades de comunicación