Adquirir el nivel de competencia necesaria en el ámbito de las lenguas extranjeras (inglés) para comprender, interactuar y expresarse en situaciones de comunicación de la vida cotidiana, tanto oral como escrita, utilizando una lengua estándar.
• Utilización de las funciones lingüísticas y aspectos socioculturales en situaciones de comunicación en lengua inglesa:
- Ampliación del campo semántico y léxico sobre temas generales de interés para los alumnos y relacionados con su ámbito personal, social y laboral: Relaciones personales, laborales y sociales. Vida cotidiana, personal, académica y profesional. Vivienda, hogar y entorno. Actividades de ocio y tiempo libre. Clima y medio ambiente. Viajes y transportes. Bienes y servicios. Educación y formación. Salud y bienestar físico. Ciencia y tecnología. Lengua y comunicación.
- Entendimiento de las funciones o propósitos comunicativos.
- Identificación de las variedades de uso de la lengua: diferencias entre el lenguaje formal e informal, hablado y escrito. Marcadores lingüísticos de relaciones sociales. Las normas de cortesía.
- Diferenciación de registro y los acentos. Utilización de registros adecuados al contexto, al interlocutor y a la intención comunicativa al canal de comunicación, al soporte, etc.
- Profundización en los elementos culturales más relevantes: Similitudes y diferencias significativas entre costumbres, comportamientos, actitudes, valores o creencias que prevalecen entre hablantes de la lengua inglesa y de la propia.
- Establecimiento de intercambios comunicativos y conocimiento de informaciones culturales de los países donde se habla la lengua inglesa.
- Análisis de la lengua inglesa como medio de comunicación y entendimiento entre pueblos, facilitador del acceso al conocimiento, otras culturas y enriquecimiento personal.
• Utilización de los elementos gramaticales, fonéticos y de ortografía de la lengua inglesa:
- Revisión y ampliación de los contenidos gramaticales estudiados en el N2, prestando especial atención a los puntos que se describen a continuación.
- Uso de reglas de fonología y ortografía.
• Desarrollo de habilidades lingüísticas para escuchar, hablar y conversar:
- Comprensión del significado general y específico de producciones orales correspondientes a distintos ámbitos.
- Comprensión e inferencia de significados no explícitos, para captar las ideas principales o para comprobar la comprensión usando claves contextuales en textos orales sobre temas diversos.
- Comprensión global de un mensaje, sin necesidad de entender todos y cada uno de los elementos del mismo.
- Elaboración de mensajes orales sobre diversos asuntos relacionados con intereses del alumnado o con temas generales.
- Participación en discusiones y debates sobre temas de actualidad en los que se expresen puntos de vista sobre un tema conocido.
- Intervención en conversaciones con cierto grado de fluidez, naturalidad y precisión, sobre temas variados, utilizando mecanismos de participación, interacción y negociación de significados.
• Desarrollo de habilidades lingüísticas para leer y escribir:
- Lectura de forma autónoma y comprensión de la información general, específica y detallada contenida en diferentes tipos de textos sobre la vida cotidiana, temas sociales, culturales y laborales.
- Comprensión e inferencia de significados no explícitos, posturas, opiniones o puntos de vista procedentes de textos propios de los medios de comunicación (artículos, columnas de opinión, mensajes publicitarios) referidos a temas concretos sobre la actualidad.
- Composición de textos sencillos y de cierta complejidad, adaptándose a la intención comunicativa, utilizando el registro apropiado con claridad, corrección gramatical y adecuación léxica.
• Utilización de técnicas de búsqueda, tratamiento y presentación de la información:
- Consulta de fuentes de diferentes fuentes de información impresas y digitales (libros, internet, enciclopedias multimedia, etc.).
- Planificación, organización de materiales y elaboración formal de las producciones orales y escritas.
- Revisión y presentación de composiciones escritas propias utilizando las tecnologías de la información y comunicación.
• Capacidad de comprensión en situaciones de comunicación, tanto oral como escrita utilizando una lengua estándar.
• Capacidad para utilizar las diferentes formas verbales posibles.
• Capacidad para adquirir competencias necesarias para manejar estructuras gramaticales.
• Análisis del lenguaje funcional.
• Capacidad para utilizar el vocabulario básico para expresarse correctamente.
• Capacidad para adquirir las competencias necesarias para impartición de conferencias y discursos sobre temas concretos.
• Capacidad para transmitir mensajes por medios de comunicación tanto en lengua estándar como por hablantes con diferentes acentos.
• Capacidad de comunicación interpersonal sobre temas de uso cotidiano, de interés general y temas abstractos, con el fin de contestar en el momento.
• Capacidad de planificación y estructuración previa que ofrezca información detallada.
• Capacidad para utilizar ejemplos adecuados que argumenten las opiniones y puntos de vista expresados.
• Capacidad de redacción de argumentos expresados con claridad y desarrollando actitudes respetuosas, reflexivas y críticas ante las aportaciones ajenas.
• Capacidad para elaborar textos sobre la vida laboral (cartas de presentación, solicitudes, currículo, instrucciones).
• Capacidad de redacción de textos sobre la vida cotidiana, temas sociales, culturales y personales.
• Capacidad de análisis y síntesis de la información.
• Sensibilización hacia los aspectos socioculturales y las convenciones sociales relacionados con una gama amplia de situaciones y así como los referidos al propio ámbito profesional y utilizar las fórmulas sociales, registro, formal o informal, y tratamiento apropiado a esas situaciones.
• Valorar la lengua extranjera como medio para acceder a otros conocimientos y culturas y reconocer la importancia que tiene como medio de comunicación y entendimiento internacional en un mundo multicultural, tomando conciencia de las similitudes y diferencias entre las distintas culturas.