Identificar las normas básicas del Derecho Laboral
- La Organización Internacional del Trabajo
- El poder legislativo español
- Legislación autonómica
• Identificación de la jerarquía normativa española
- Las fuentes del Derecho español (el artículo 1.1 del Código Civil)
- La Constitución española de 1978 y el reconocimiento de los derechos laborales (derecho a asociación, derecho a huelga...)
- Las fuentes de la relación laboral (artículo 3 del Estatuto de los Trabajadores)
• Descripción del Estatuto de los Trabajadores
- Conceptos básicos (trabajador por cuenta ajena, contrato de trabajo, jornada laboral, etc.)
- Las últimas reformas introducidas en el Estatuto de los Trabajadores
• Distinción entre tipologías de convenios colectivos
o Contenido básico
o Estatutarios y extraestatutarios
o Marco territorial
o Las mejoras de derechos (la negociación individual y negociación en la empresa)
• Asimilación de los conceptos básicos y la normativa laboral aplicable
• Ser consciente de las diferentes instituciones reguladoras de las relaciones laborales