Describir los ámbitos propios de aplicación de la negociación colectiva.
• Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores
• Ley Orgánica 11/1985, de 2 de agosto, de Libertad Sindical
• Real Decreto 901/2020, de 13 de octubre, por el que se regulan los planes de igualdad y su registro y se modifica el Real Decreto 713/2010, de 28 de mayo, sobre registro y depósito de convenios y acuerdos colectivos de trabajo
• Descripción de los órganos que participan en la negociación colectiva
- La parte empresarial
- La representación de la plantilla: ámbito de empresa y ámbito sindical
• Análisis de la representación de la plantilla en la empresa: características, procedimientos de elección y constitución
• Delegados de personal
• Comités de empresa
• Explicación de la representación sindical: características, procedimientos de elección y constitución
- Delegados sindicales
- Las secciones sindicales
• Enumeración de los derechos y deberes de la representación de la plantilla
- La representación de la plantilla con diligencia, transparencia y buena fe
- Derecho a obtener la información económica por parte del empresario
- Horas sindicales
- La prohibición de despido de los delegados de personal: características.
• Implicación en la defensa de los derechos de las personas trabajadoras.
• Adquisición de los conocimientos básicos que se necesitan para poder realizar
una negociación colectiva.