OBJETIVO
Determinar las formas de emprendimiento y el perfil de la persona emprendedora desde el compromiso social y las nuevas economías.
CONOCIMIENTOS / CAPACIDADES COGNITIVAS Y PRÁCTICAS
• Análisis del emprendimiento en el momento actual.
- Los elementos que definen un emprendimiento.
- La finalidad de un emprendimiento.
- La cultura emprendedora desde el compromiso social.
• Definición del perfil de la persona emprendedora.
- Competencias básicas personales, sociales y profesionales.
- Motivaciones de la persona emprendedora.
- Compromisos y líneas base para el emprendimiento.
• Visualización del emprendimiento desde las nuevas economías.
- Nuevos modelos económicos.
- Organizaciones híbridas.
- Formas de emprendimiento desde la nueva economía.
HABILIDADES DE GESTIÓN, PERSONALES Y SOCIALES
• Capacidad de autoanálisis sobre las competencias, motivaciones y compromisos que demanda el emprendimiento.
• Capacidad de autorreflexión sobre la responsabilidad social de las empresas y el nuevo enfoque de la economía.
• Asunción de la importancia e idoneidad de emprender bajo criterios de sostenibilidad.
• Toma de conciencia del impacto de las nuevas economías en el mercado actual.
• Asimilación de valores de solidaridad, cooperación, participación y ayuda mutua en el ámbito del emprendimiento.
• Responsabilidad por generar emprendimientos más sociales, justos y sostenibles.
• Desarrollo de actitudes positivas hacia el emprendimiento.
OBJETIVO
Definir el valor añadido de la propuesta de emprendimiento a través del manejo de diferentes técnicas.
CONOCIMIENTOS / CAPACIDADES COGNITIVAS Y PRÁCTICAS
• Realización del proceso de paso de la idea a la realidad.
- Creatividad e innovación a través del pensamiento de diseño (Design Thinking).
- Autodiagnóstico de la persona emprendedora con el Ikigai.
- Análisis interno y externo mediante el DAFO.
• Ejecución de la primera planificación del emprendimiento.
- Herramientas de planificación: CANVAS, plan de empresa, CAME y otras.
- Planificación desde la nueva economía: ecocanvas, canvas social y otras herramientas.
• Definición de la cultura corporativa del emprendimiento.
- Misión, visión y valores corporativos (MVV)
- Marca personal e identidad digital.
- Contribución al cumplimiento de los ODS. Agenda 2030
HABILIDADES DE GESTIÓN, PERSONALES Y SOCIALES
• Habilidad creativa en el entorno del emprendimiento para definir y potenciar soluciones con factor innovador.
• Capacidad de autoanálisis de motivaciones, fortalezas, limitaciones y oportunidades del emprendimiento.
• Asimilación de valores de solidaridad, cooperación, participación y ayuda mutua en relación con el emprendimiento.
• Capacidad de concreción del emprendimiento desde la idea general hasta una propuesta inicialmente posible.
• Manejo de técnicas y herramientas relacionadas con la puesta en marcha del emprendimiento.
• Desarrollo de la habilidad de orientación al logro focalizada a la iniciativa emprendedora.
• Asunción de los 17 ODS y motivación para definir objetivos propios medibles que contribuyan a la Agenda 2030.
OBJETIVO
Identificar los diferentes elementos necesarios dentro de un emprendimiento, incluyendo la medición del impacto que genera.
CONOCIMIENTOS / CAPACIDADES COGNITIVAS Y PRÁCTICAS
• Determinación de los elementos para una buena planificación del emprendimiento.
- Forma jurídica idónea en relación al modelo de negocio.
- Definición de producto o servicio.
- Establecimiento de costes bajo criterios de sostenibilidad.
- Análisis de innovación, mercado y competencia.
- Finanzas para personas emprendedoras. Viabilidad Económica y Financiera.
- Grupos de interés: clientes, proveedores, equipo, organizaciones vinculadas.
• Análisis de la cadena de valor bajo criterios de sostenibilidad y economía circular.
- Producción sostenible.
- Logística y venta sostenibles.
• Identificación de la tecnología relacionada con la digitalización para el emprendimiento.
- Análisis de la importancia de la calidad y el impacto del emprendimiento.
- Generación y medición de impacto social
- Generación y medición de impacto medioambiental.
- Economía circular.
HABILIDADES DE GESTIÓN, PERSONALES Y SOCIALES
• Desarrollo de pautas eficaces para conformar la propuesta de emprendimiento alrededor de las diferentes piezas que lo conforman.
• Compromiso y motivación con los procesos de producción, trabajo y distribución autogestionados en el marco de emprendimientos unipersonales o pequeños.
• Adaptación al cambio y flexibilidad en el proceso del emprendimiento.
• Capacidad de medición del riesgo en los primeros pasos de un emprendimiento.
• Habilidades para tomar decisiones, incluso en situaciones complejas.
• Capacidad de análisis y síntesis con los elementos propios del emprendimiento.
• Habilidad para integrar la medición de impacto como parte esencial del emprendimiento.
OBJETIVO
Identificar los elementos externos al emprendimiento que influyen a la hora de poner en marcha la iniciativa, así como la importancia de una gestión ágil y colaborativa.
CONOCIMIENTOS / CAPACIDADES COGNITIVAS Y PRÁCTICAS
• Manejo de la comunicación con los grupos de interés.
- Transmisión de mensajes clave e imagen.
- Mercadotecnia desde la ética profesional.
• Conocimiento de la normativa sectorial específica del negocio.
- Normativa específica en el territorio de actuación.
- Relación con las diferentes Administraciones implicadas.
• Análisis de la financiación tradicional y alternativa desde la sostenibilidad.
• Uso del enfoque colaborativo en el emprendimiento.
- Alianzas, colaboraciones y sinergias.
- Metodologías ágiles de autogestión.
- Gestión del tiempo y autocuidados.
HABILIDADES DE GESTIÓN, PERSONALES Y SOCIALES
• Habilidad comercial, de comunicación y de persuasión en relación con el producto/servicio.
• Facilidad de creación y gestión de una buena red de relaciones: ‘networking’.
• Habilidades sociales en relación con el trato con los diferentes grupos de interés.
• Exploración de nuevas formas de colaboración y cooperación.
• Adaptación y flexibilidad en función de las necesidades de los grupos de interés.
• Gestión del tiempo adaptado al trabajo autónomo.
OBJETIVO
Elaborar una guía de primeros pasos adaptada a su propio emprendimiento, en la que se incluyen servicios de apoyo accesibles para emprender en su zona y experiencias inspiradoras cercanas.
CONOCIMIENTOS / CAPACIDADES COGNITIVAS Y PRÁCTICAS
• Diseño del proyecto propio de emprendimiento.
- Autoguía primeros pasos.
- Adaptación sectorial y territorial del emprendimiento.
• Identificación de los servicios de apoyo para emprender en su entorno.
- Organizaciones con servicios de asesoramiento y consultoría.
- Espacios colaborativos y viveros.
- Apoyos económicos de arranque.
• Descubrimiento de experiencias inspiradoras.
HABILIDADES DE GESTIÓN, PERSONALES Y SOCIALES
• Visión de futuro y autoconfianza en su propia persona y en su emprendimiento.
• Autonomía e iniciativa personal.
• Carácter emprendedor y las habilidades asociadas.
• Habilidades sociales para relacionarse y establecer colaboraciones.
• Habilidades para tomar decisiones, incluso en situaciones complejas.
• Manejo del ecosistema emprendedor de su propia zona.