Realizar la búsqueda, selección de productos y/o servicios y la compra o contratación de estos de forma segura, conociendo los derechos y garantías de la operación, en un entorno digital.
• Búsqueda y selección de productos y servicios en las plataformas de compraventa por internet.
- Características comunes de las plataformas de compra-venta (alta como usuario, buscador del producto, descripción del producto, carro de compra, forma de pago, opciones de envío, correo electrónico de confirmación, seguimiento del envío).
- Diferenciación de webs de venta directa y webs que engloban varias tiendas.
- Identificación de tiendas y empresas físicas de uso habitual con opción de venta online por internet.
- Búsqueda, identificación y visita a webs de venta online de productos, comparando estos en la misma y en diferentes webs y valorando las demostraciones y opiniones reales de los usuarios antes de la compra.
- Búsqueda, identificación y visita a webs de servicios (hoteles, trenes, aviones, entradas de espectáculos, compañías de gas, telefonía, electricidad, entre otros), analizando la mejor opción calidad/precio y las opiniones reales de los usuarios antes de la compra.
- Búsqueda, identificación y visita a webs de servicios de compra-venta de segunda mano
• Realización de la compra en internet utilizando medios de pago electrónicos.
- Elementos a valorar en la decisión de compra: Gastos de envío, transporte, recogida, política de devoluciones.
- Proceso de compra: solicitud de factura, dirección de envío y de facturación.
- Pago electrónico mediante pasarelas de pago existentes, uso de tarjeta electrónica
- Utilización de dispositivos móviles para la gestión de servicios adquiridos (billetes de avión, reservas de hotel, entre otros) digitalmente. Cero papel. Lectura de código QR.
- Impresión de justificantes de pago, billetes de transporte, entradas a espectáculos, etiquetas de devolución, entre otros.
- Derechos y garantías en las compras por internet. Reclamaciones y devoluciones.
• Aplicación de las medidas de seguridad relativa a la compra electrónica en internet.
- Sitios webs seguros y de confianza. Sello de Confianza Online.
- Páginas de venta por internet falsas.
- Riesgos del uso de wifis y dispositivos (PC, entre otros) públicos.
- Instalación de antivirus.
- Contraseñas seguras y uso adecuado de datos bancarios por correo electrónico.
- Navegación de forma privada o de incognito.
• Desarrollo de una actitud personal positiva frente al uso de las tecnologías digitales: ordenador, móvil y/o Tablet.
• Concienciación de la importancia de conocer la normativa vigente y las medidas de protección y de seguridad en entornos digitales, comprendiendo los riesgos y amenazas existentes.
• Demostración de autonomía para la realización de compras de productos y servicios por internet