Adquirir competencias digitales básicas que permitan comunicarse e intercambiar información (texto, imágenes, vídeos) de forma segura con otros usuarios de las mismas, de acuerdo con el Marco de Competencias Digitales para la Ciudadanía de la Unión Europea.
• Utilización de redes sociales enfocadas al uso principalmente de imágenes fotográficas.
- Caracterización de las redes sociales principalmente enfocadas a fotografía.
- Localización y descarga de la aplicación seleccionada en el repositorio de aplicaciones móviles. Costes.
- Configuración y registro del perfil de usuario. Privacidad.
- Búsqueda de imágenes por palabras clave.
- Búsqueda de usuarios. Seguimiento.
- Interacción con otros usuarios (chats, reseñas, enviar “me gusta”, comentarios, entre otros.
- Reenvío de publicaciones a otros usuarios. Renvío a otras redes o herramientas.
- Publicidad y compras. Perfiles de usuario para ventas. Monetización.
- Seguridad. Perfiles de usuario falsos.
- Publicación de imágenes fotográficas y de vídeos cortos.
- Técnicas de posicionamiento para aumentar seguidores.
• Utilización de redes sociales enfocadas principalmente al uso de vídeos cortos.
- Caracterización de las redes sociales principalmente enfocadas a vídeos cortos.
- Localización y descarga de la aplicación seleccionada en el repositorio de aplicaciones móviles. Costes.
- Configuración y registro del perfil de usuario. Privacidad.
- Búsqueda de vídeos cortos por palabras clave.
- Búsqueda de usuarios. Seguimiento.
- Interacción con otros usuarios (chats, reseñas, enviar “me gusta”, comentarios, entre otros.
- Reenvío de publicaciones a otros usuarios. Renvío a otras redes o herramientas.
- Publicidad y compras. Perfiles de usuario para ventas. Monetización.
- Seguridad. Perfiles de usuario falsos.
- Publicación de vídeos cortos.
- Técnicas de posicionamiento para aumentar seguidores.
• Utilización de redes sociales enfocadas principalmente al encuentro e interacción con otras personas o usuarios
- Caracterización de las redes sociales principalmente enfocadas a la interacción con otras personas o usuarios.
- Localización y descarga de la aplicación seleccionada en el repositorio de aplicaciones móviles. Costes.
- Configuración y registro del perfil de usuario. Privacidad. Seguimiento. Cookies de seguimiento. Borrado de cookies.
- Búsqueda de personas o usuarios por diferentes conceptos. Seguimiento.
- Interacción con otras personas o usuarios (chats, reseñas, etiquetado, comentarios, entre otros.
- Publicidad y compras. Perfiles de usuario para ventas. Monetización.
- Seguridad. Perfiles de usuario falsos.
- Publicación de textos, vídeos y fotos.
- Técnicas de posicionamiento para aumentar seguidores.
• Utilización de redes sociales enfocadas a la búsqueda de empleo.
- Caracterización de las redes sociales principalmente enfocadas a l búsqueda de empleo
- Localización y descarga de la aplicación seleccionada en el repositorio de aplicaciones móviles. Costes.
- Configuración y registro del perfil de usuario. Privacidad. Seguimiento.
- Búsqueda de perfiles de usuario por diferentes conceptos (localización geográfica, sector profesional, entre otros). Seguimiento de perfiles.
- Interacción con otros usuarios, empresas o entidades (mensajes, seguimiento, entre otros.
- Seguridad. Perfiles de usuario falsos.
- Publicación de textos, y fotos.
- Técnicas de posicionamiento para aumentar seguidores.
• Concienciación sobre la necesidad de desarrollar conocimientos, destrezas y actitudes para el uso de las redes sociales digitales.
• Actitud personal positiva frente al uso de las redes sociales digitales.
• Concienciación sobre la necesidad de conocer la normativa vigente y las medidas de protección y de seguridad en entornos digitales, comprendiendo los riesgos y amenazas existentes.
• Responsabilidad y autonomía para evitar los riesgos para la salud y amenazas al bienestar físico y psicológico en el uso de las redes sociales digitales.
• Uso de las tecnologías digitales para el aprendizaje (formal, no formal e informal) a lo largo de la vida.