Factores de organización en pequeño establecimiento comercial
210 HORAS |
Especialidades formativas del SEPE
Adquirir los conocimientos necesarios para organizar y optimizar la venta de un pequeño comercio, profundizando en las áreas de imagen comercial, cliente, compras, precios, recursos humanos y rentabilidad.
Más información
sobre licencias y conectores SCORM
Curso COMt085PO Factores de organización en pequeño establecimiento comercial
1.1. La comunicación y la imagen comercial. 1.2. Las zonas exteriores del punto de venta. 1.3. Las zonas interiores del punto de venta.
2.1. ¿quiénes son sus clientes? 2.2. ¿qué crea insatisfacción? 2.3. ¿qué puede aprender de las quejas de sus clientes? 2.4. ¿qué motiva el comportamiento del cliente? 2.5. ¿cómo se responde de forma positiva? 2.6. ¿qué papel juegan las emociones? 2.7. Descubramos las necesidades de nuestros/as clientes/as. 2.8. La comunicación es la clave.
3.1. Concepto de mercado. 3.2. tipos de mercado. 3.3. El comportamiento del consumidor ¿qué, quién, por qué, cómo, cuándo, dónde, cuánto, cómo se 3.4. Diferencias entre el comprador y el consumidor. 3.5. tipos de clientes y unidades de consumo. 3.6. Determinantes externos el comportamiento del consumidor. 3.7. La segmentación de mercados y los puntos de venta, especialización de los establecimientos 3.8. Impacto del merchandising en el proceso de decisión del compra ye l comportamiento del consumidor. 3.9. Aplicación de la teórica del comportamiento del consumidor a la implantación de espacios comerciales.
4.1. El concepto del producto. 4.2. Clasificación de los productos. Diferenciación del producto. 4.3. Calidad del producto. 4.4. Diseño y desarrollo del producto. 4.5. Decisiones sobre el precio. 4.6. El concepto de precio: el precio como concepto de marketing. 4.7. Condicionantes en la fijación de precios. 4.8. Métodos de fijación de precios. Estrategia de precios.
5.1. Cualidades del vendedor. 5.2. Motivaciones profesionales. 5.3. Medios de comunicación. 5.4. Evaluación de sí mismo. 5.5. técnicas de afirmación de la personalidad. 5.6. Nociones de psicología aplicada a la venta. 5.7. La venta y su desarrollo.
6.1. Introducción: los factores de rentabilidad de un comercio. 6.2. La localización. 6.3. La rotación. 6.4. La fidelización. 6.5. La ocasionalidad. 6.6. La interdependencia.
*La temática y el diseño de la demo son orientativos
¿Cómo son los cursos de Smartmind?
Cursos con diseño profesional y contenido audiovisual interactivo en formato de licencia y cumplen 100% con las especificaciones del SEPE. Te presentamos los catálogos de cursos elearning en scorm más completos y avanzados del mercado. Mejoramos hasta el 30% las finalizaciones de tus cursos, se incrementan hasta un 70% los alumnos que repiten y empresas como Endesa, Correos o Telefónica forman parte de nuestra cartera de clientes. ¿No crees que por algo será?
Más cursos de Especialidades formativas del SEPE
¿Cómo funciona nuestro catálogo?
Los catálogos de Smartmind recogen contenidos digitales para empresas basados en un enfoque audiovisual avanzado gracias a los desarrollos de nuestra productora de vídeo y la creatividad de nuestros diseñadores. Además cuentan con un código de colores para identificar su disponibilidad y la actualización de los contenidos. Descubre alguna de estas etiquetas:
Previsto
Contenidos que se encuentra en la lista de espera de producciones de Smartmind y su ejecución depende de las peticiones de los clientes.
Disponible
Formación disponible de forma inmediata en nuestros catálogos. Eso sí, se diferencian entre contenidos actuales y anteriores a 2021.
En producción
El departamento de Producto se encuentra elaborando el contenido. Puede incorporarse la fecha de disponibilidad.