Analizar en qué forma el uso de internet puede ayudarnos a mejorar los resultados empresariales, aprendiendo a utilizar las herramientas que permitan minimizar costes y aumentar los ingresos y clientes. Utilizar las técnicas básicas de presencia en redes sociales y generar ingresos con el comercio electrónico.
1.1. Web 2.0 + mundo online. 1.1.1. Los principios de la Web 2.0. 1.1.2. La empresa 2.0: un mundo a nuestro alcance. 1.1.3. "Digitalizando" una empresa: un mundo integrado, no paralelo. 1.2. Ahorra en tiempo. 1.2.1. La red como fuente de información. 1.2.2. Localizar partners, colaboradores y proveedores. 1.2.3. Evitar las esperas: administración electrónica. 1.2.4. Banca electrónica: gestiones habituales. 1.3. No pagar, o pagar menos (dentro de la legalidad). 1.3.1. En los programas informáticos: Cloud Computing (pago por uso) y software libre. 1.3.2. En las comunicaciones: voz sobre IP, videoconferencias, fax PC-PC, what app 1.3.3. Otras ideas. 1.4. Clientes contentos, menos reclamaciones. 1.4.1. Atención al cliente on-line: eMail, chat. 1.4.2. Los foros y su empleo como herramienta de asistencia. 1.4.3. Quejas y reclamaciones: la rapidez en la respuesta.
2.1. ¿Crear una página? No siempre 2.1.1. Un paso previo: darnos a conocer con coste mínimo: plataformas y directorios comerciales. 2.1.2. ¿Crear una página? 2.2. Trasladar lo "tradicional" a Internet. 2.2.1. Performance marketing (coste según resultados). 2.2.2. Display (Publicidad gráfica en la red). 2.2.3. Email Marketing. 2.2.4. Campañas SEM (publicidad en buscadores; posicionamiento patrocinado o de pago). 2.2.5. Posicionamiento orgánico SEO (posicionamiento por contenido). 2.2.6. Analizar, analizar y comprobar. 2.3. Pensar "para" la red. 2.3.1. Producto + precio + plaza+ promoción. 2.3.2. Contenido + contexto + conexión + comunidad. 2.4. Herramientas sí, pero no todas para todo. 2.4.1. eProduct marketing. 2.4.2. eResearh. 2.4.3. ePricing. 2.4.4. ePromotion. 2.4.5. eAudit. 2.4.6. eCommerce. 2.4.7. eAdvertising . 2.4.8. eBranding. 2.4.9. Trade eMarketing. 2.4.10. eCommunication.
3.1. Que hablen de nosotros. 3.1.1. Del Plan de marketing al Social media Plan. 3.1.2. Cómo difundir una idea en la web. 3.1.3. Blogs y microblogs (eventos para bloggers). 3.1.4. Marketing viral. 3.1.4. Redes sociales. 3.1.5. Formatos publicitarios en redes sociales. 3.2. Que hablen bien de nosotros. 3.2.1. ¿En qué espacios quiero (y debo) estar? 3.2.2. Gestión de un proyecto en redes sociales. 3.2.3. Monitorización y reputación. 3.2.4. Detección y resolución de crisis 2.0. 3.3. Mirar hacia el futuro: Web 3.0 y marketing 3.0.
4.1. Soluciones antes de crear una tienda virtual. 4.1.1. Los sitios de afiliación y descuento. 4.1.2. Market Place. 4.2. Quiero una tienda. 4.2.1. Coste de la tienda: Saas (tiendas en la nube), Open Source (código abierto), soluciones a medida. 4.2.2. Aspectos a los que atender: catálogo de productos, proceso de registro, proceso de venta, integración con otros procesos de la empresa. 4.3. Mejorar el proceso de cobro. 4.3.1. Pedido y facturación on Line. 4.3.2. Medios de pago offLine: contrarrembolso, transferencia, domiciliación bancaria. 4.3.3. Medios de pago onLine: tarjetas, Paypal. 4.3.4. Lo último, pago por móvil. 4.4. M- Commerce. 4.4.1. Comercio mediante móvil. 4.5. Aspectos legales. 4.5.1. Obligaciones en materia de protección de datos de carácter personal. 4.5.2. Uso de cookies. 4.5.3. Contratación online. 4.5.4. Cuestiones sobre entrega, devoluciones, etc.
*La temática y el diseño de la demo son orientativos
¿Cómo son los cursos de Smartmind?
Cursos con diseño profesional y contenido audiovisual interactivo en formato de licencia y cumplen 100% con las especificaciones del SEPE. Te presentamos los catálogos de cursos elearning en scorm más completos y avanzados del mercado. Mejoramos hasta el 30% las finalizaciones de tus cursos, se incrementan hasta un 70% los alumnos que repiten y empresas como Endesa, Correos o Telefónica forman parte de nuestra cartera de clientes. ¿No crees que por algo será?
¿Cómo funciona nuestro catálogo?
Los catálogos de Smartmind recogen contenidos digitales para empresas basados en un enfoque audiovisual avanzado gracias a los desarrollos de nuestra productora de vídeo y la creatividad de nuestros diseñadores. Además cuentan con un código de colores para identificar su disponibilidad y la actualización de los contenidos. Descubre alguna de estas etiquetas:
Previsto
Contenidos que se encuentra en la lista de espera de producciones de Smartmind y su ejecución depende de las peticiones de los clientes.
Disponible
Formación disponible de forma inmediata en nuestros catálogos. Eso sí, se diferencian entre contenidos actuales y anteriores a 2021.
En producción
El departamento de Producto se encuentra elaborando el contenido. Puede incorporarse la fecha de disponibilidad.