Adquirir los conocimientos necesarios para gestionar internacionalmente un negocio, incidiendo en los procesos, la cadena de valor y la mentalidad global, así como ser capaz de reforzar y sistematizar el conocimiento sobre apoyos institucionales a la internacionalización. También poder identificar los elementos de solución para problemas operativos del día a día de las empresas
1.1. El comercio y la contratación internacional.
1.2. El comercio internacional, operaciones y Elementos.
1.3. El comercio y sus conceptos.
1.4. Etapas y factores en el comercio y la comercialización.
1.5. Tipos de operaciones comerciales.
1.6. El comercio internacional y sus operaciones.
1.7. Elementos intervinientes en el comercio exterior.
1.8. Aduanas.
1.9. Procesos y elementos aduaneros.
1.10. Regímenes comerciales.
1.11. Contratos y documentos.
1.12. Ejercicio: “relaciona conceptos”.
1.13. Autoevaluación
2.1. El Marketing internacional, la globalización de los mercados y la empresa internacional.
2.2. Introducción al Marketing: conceptos y variables.
2.3. Ámbitos Evolución y etapas de desarrollo del marketing.
2.4. Hitos del Marketing.
2.5. Importancias y críticas.
2.6. Los 10 pasos del Marketing.
2.7. EL Maketing Mix.
2.8. Las 4 P´S del MCCarthy.
2.9. Teorías explicativas del Comercio Internacional.
2.10. La organización mundial del comercio (OMC).
2.11. La globalización de los mercados.
2.12. La globalización de la demanda y de la oferta.
2.13. Estrategias globales.
2.14. Definición de marketing internacional, diferencias entre marketing y marketing internacional.
2.16. La empresa internacional, ventajas de la internacionalización, tipos de empresas internacionales.
2.17. El entorno mundial, las oportunidades de los mercados internacionales a través de la investigación de mercados y el análisis FODA, el diagnóstico interno de la empresa internacional.
2.18. El entorno político y económico, el entorno cultural y legal.
2.19. Oportunidades de los mercados internacionales.
2.20. Los bloques económicos del mundo.
2.21. Investigación de mercados internacionales, métodos de investigación.
2.22. Sistema de información de marketing internacional.
2.23. La selección de mercados, análisis FODA (externo), análisis interno (de la empresa).
2.24. La segmentación del mercado internacional. El marketing segmentado.
2.25. Formulación del plan de marketing internacional, estrategias de marketing internacional y estrategias competitivas. Desarrollo de productos en los negocios y gestión de los precios.
2.26. El plan de marketing internacional, elementos del plan de marketing internacional.
2.27. Estrategias de marketing internacional, factores que favorecen la adaptación, estrategias competitivas.
2.28. Políticas y estrategias del Marketing Mix internacional.
2.29. Planificación y desarrollo de productos.
2.30. Etapas del lanzamiento de nuevos productos.
2.31. Gestión de precio internacional, estrategias internacionales de precios.
2.32. Precios estandarizados o adaptados.
2.33. La distribución internacional, tipos y estrategias. El benchmarking y la competencia internacional.
2.34. La distribución a nivel internacional.
2.35. Distribuidores ajenos.
2.36. Selección de distribuidores ajenos, filial comercial.
2.37. Exportación mediante cooperación.
2.38. La publicidad y promoción de ventas internacionales.
2.39. Benchmarking y la competencia internacional.
2.40. Ejercicio. Autoevaluación.
3.1. Compraventa y logística internacional
3.1.1 Contrato de compraventa.
3.1.2. Convenio de las Naciones Unidas.
3.1.3. Compraventa y logística internacional.
3.1.4. Interfaces. Exteriores.
3.1.5. Interfaces interiores.
3.1.6. Ejercicio. Autoevaluación.
4.1. El comercio y la contratación internacional
4.1.1. El comercio internacional, operaciones y elementos intervinientes
4.1.2. El comercio y sus conceptos
4.1.3. Tipos de operaciones comerciales
4.1.4. El comercio internacional y sus operaciones
4.1.5. La contratación internacional y las condiciones de entrega.
4.1.6. La contratación internacional: concepto y características.
4.1.7. Las condiciones de entrega en la compraventa internacional: INCONTERMS.
4.1.8. Ejercicio. Autoevaluación.
5.1. Términos comerciales internacionales.
5.1.1. Términos comerciales internacionales.
5.1.2. Aspectos legales de los Incoterms.
5.1.3. Aspectos prácticos de los Incoterms.
5.2. Protección material de la mercancía.
5.2.1. Embalajes internacionales.
5.2.2. Aspectos jurídicos del embalaje.
5.2.3. Aspectos técnicos del embalaje.
5.2.4. Ejercicio. Autoevaluación.
6.1. Modalidades de pago internacional.
6.1.1. Modos de pago internacionales.
6.1.2. Condiciones de pago.
6.1.3. Aspectos jurídicos del CREDOC.
6.2. Aseguramiento de carga.
6.2.1. Parámetros de seguros.
6.2.2. Cláusulas inglesas.
6.2.3. Operatividad del seguro.
6.2.4. Ejercicio. Autoevaluación.
7.1. Despacho de aduanas.
7.1.1. Las aduanas en el mundo.
7.1.2. Valor y clasificación aduanera.
7.1.3. Operatividad aduanera.
7.2. Responsabilidad en el transporte.
7.2.1. Responsabilidades del transportista.
7.2.2. Aspectos jurídicos del transporte.
7.2.3. Procedimientos de indemnización.
7.3. Operadores internacionales.
7.3.1. Operadores internacionales.
7.3.2. Operatividad de los agentes.
7.3.3. Especialización de los agentes.
7.3.4. Ejercicio. Autoevaluación.
*La temática y el diseño de la demo son orientativos
¿Cómo son los cursos de Smartmind?
Cursos con diseño profesional y contenido audiovisual interactivo en formato de licencia y cumplen 100% con las especificaciones del SEPE. Te presentamos los catálogos de cursos elearning en scorm más completos y avanzados del mercado. Mejoramos hasta el 30% las finalizaciones de tus cursos, se incrementan hasta un 70% los alumnos que repiten y empresas como Endesa, Correos o Telefónica forman parte de nuestra cartera de clientes. ¿No crees que por algo será?
¿Cómo funciona nuestro catálogo?
Los catálogos de Smartmind recogen contenidos digitales para empresas basados en un enfoque audiovisual avanzado gracias a los desarrollos de nuestra productora de vídeo y la creatividad de nuestros diseñadores. Además cuentan con un código de colores para identificar su disponibilidad y la actualización de los contenidos. Descubre alguna de estas etiquetas:
Previsto
Contenidos que se encuentra en la lista de espera de producciones de Smartmind y su ejecución depende de las peticiones de los clientes.
Disponible
Formación disponible de forma inmediata en nuestros catálogos. Eso sí, se diferencian entre contenidos actuales y anteriores a 2021.
En producción
El departamento de Producto se encuentra elaborando el contenido. Puede incorporarse la fecha de disponibilidad.