Conocer y utilizar las herramientas de publicidad automatizada y programática en campañas digitales.
• Conocimiento de los elementos clave de la publicidad programática.
- Glosario técnico.
- Herramientas digitales más importantes del mercado.
- Estrategia de compra y venta programática.
- Planificación estratégica.
- Optimización de campañas.
• Planificación de una campaña publicitaria.
- Deals.
- Objetivos.
- Resultados.
- Optimización de campañas.
- Reportes.
• Identificación del landscape programático.
- DSP.
- PMP.
• Aproximación al dato.
- DMP.
- Data.
- 1 st Party Data To 3 Rd Party Data.
• Uso de DSP ADFORM.
- Campañas.
- Estrategias modelos de compra.
- Reportes.
• Utilización y manejo de plataformas
- Xandr
- Plataforma AppNexu
- Plataforma Google Ad Manager.
• Aplicación de ADSERVER
- Funcionamiento.
- Uso de AdServers.
- Inventario y organización.
- Integraciones.
- Informes.
• Conocimiento de las prioridades y emplazamientos en SSP.
- Informes e inventario en SSP Smart.
• Gestión de herramientas
- Integraciones.
- Pujas.
- Redirects.
- Water fall header bidding.
- Formatos.
• Conocimiento de nuevas tendencias.
- Cierre.
- GDPR.
- TV.
- Apps.
- Programática en MV.
- Exterior.
- Alternativas a las cookies en programática.
• Descripción del perfil profesional programático.
• Asimilación de la importancia del uso de las diferentes herramientas digitales en publicidad programática.
• Interés por la utilización de las diferentes plataformas en las campañas de publicidad.
• Comprensión de los objetivos del cliente y traslado a la gestión de las campañas.
• Valoración de la importancia de mantener una actitud de evaluación del propio trabajo y de mejora constante.
• Fomento del trabajo en equipo.