Planificar un proceso integral de e-Logistics a través de un nuevo modelo de distribución y logística inversa en una transacción online.
• Caracterización del proceso de e-Logistics:
- Estructura operativa de la e-logística.
- Técnicas del marketing logístico aplicadas al e-Commerce.
- Cadena de suministro en el e-Commerce
• Identificación de las características del Fulfillment y su operativa:
- Concepto de fulfillment en el sector e-commerce
- Fases del proceso de fulfillment
• Gestión del almacén en un negocio digital como un e-Commerce:
- Concepto eWarehousing
- Proceso de integración de un software con el inventario de un e-commerce.
- Aspectos esenciales para la trasformación de un almacén tradicional en un Warehouse.
• Organización de los procesos de gestión de un almacén e-Commerce:
- Recepción y tratamiento de las mercancías
- Modelos de gestión del stock y almacenaje: cross docking, drop-shipping y compra bajo pedido
- Funcionalidades del sistema de gestión ABC (80-20) en un almacén
- Modelo de Control de Inventarios: EOQ (Cantidad Económica del Pedido)
• Planificación de la gestión del picking:
- Las 4 fases del picking perfecto.
- Principales métodos de seguimiento de los errores en el picking.
• Aplicación de las últimas tendencias en Packaging en el sector e-commerce:
- Caracterización del packaging como un elemento de valor en la cadena logística
- Ventajas de la utilización de elementos reciclados como valor en la política deResponsabilidad Social Corporativa (RSC) de un e-commerce
• Optimización de los ejes principales de la distribución de mercancías de un e-Commerce:
- Selección del proveedor de una solución logística integral.
- Sistemas de control de gestión de incidencias en el proceso.
- Tecnologías aplicadas a la implantación de la logística internacional.
• Caracterización de la logística inversa:
- Definición y características de la logística inversa.
- Procesos asociados a la gestión de devoluciones de un e-Commerce.
• Identificación de KPIs y KPIs de seguimiento de la atención al cliente:
- Conceptos básicos de atención al cliente.
- Métodos de medición y principales KPIs para la implantación de una óptima política de atención al cliente en e-Commerce.
• Aplicación del Lean Suply Chain Management:
- Concepto de Filosofía Lean en la cadena de suministro.
- Técnicas de implantación en la organización.
• Concienciación sobre la necesidad de proactividad y actitud de cambio en la gestión de la cadena de suministro en un negocio digital.
• Demostración de capacidad de gestión y organización necesarias para el desarrollo integral de un proceso de e-logistics.