Seguimiento y evaluación del plan de marketing digital
COMM120PO
Datos del curso
Tipo de acción formativa: Especialidades formativas del SEPE
Formato: Curso SCORM en formato licencia
Título: Seguimiento y evaluación del plan de marketing digital
Código: COMM120PO
Duración: 25 horas
Familia profesional: Comercio y marketing
Disponibilidad: Curso disponible en versión 2021
Convocatoria: Convocatoria Navarra 2022
Formato: Curso SCORM en formato licencia
Título: Seguimiento y evaluación del plan de marketing digital
Código: COMM120PO
Duración: 25 horas
Familia profesional: Comercio y marketing
Disponibilidad: Curso disponible en versión 2021
Convocatoria: Convocatoria Navarra 2022
Objetivos
Adquirir los conocimientos necesarios para realizar el seguimiento y evaluación del plan de e-marketing.
Índice
1. Diferencias entre las actividades de seguimiento y evaluación del plan de marketing
2. Objetivos de las actividades de seguimiento y evaluación
3. Diseño del plan de seguimiento y evaluación: métodos y herramientas digitales
4. Indicadores de ejecución e indicadores de resultado (KPIs) para evaluar la efectividad de las acciones de marketing en relación a los siguientes criterios:
4.1. Ventas.
4.2. Cuota de Mercado
4.3. Retención e incremento de clientes
4.4. Posicionamiento
4.5. Imagen de marca
5. Técnicas y herramientas para el análisis de datos
5.1. Técnicas cualitativas y cuantitativas
5.2. Análisis económico. Ejemplo: el análisis coste-beneficio
5.3. Análisis coste-efectividad
5.4. Análisis por posicionamiento SEO
5.5. Análisis estadístico. Ejemplo: Google Analytics
5.6. Herramientas de análisis web
6. Informar sobre los resultados del seguimiento periódico del plan de marketing
6.1. Desviaciones detectadas.
6.2. Propuestas para la mejora continua.
7. Informar sobre los resultados de la evaluación del plan de e-marketing
7.1. Acciones con resultados positivos y negativos
7.2. Recomendaciones para futuras acciones
2. Objetivos de las actividades de seguimiento y evaluación
3. Diseño del plan de seguimiento y evaluación: métodos y herramientas digitales
4. Indicadores de ejecución e indicadores de resultado (KPIs) para evaluar la efectividad de las acciones de marketing en relación a los siguientes criterios:
4.1. Ventas.
4.2. Cuota de Mercado
4.3. Retención e incremento de clientes
4.4. Posicionamiento
4.5. Imagen de marca
5. Técnicas y herramientas para el análisis de datos
5.1. Técnicas cualitativas y cuantitativas
5.2. Análisis económico. Ejemplo: el análisis coste-beneficio
5.3. Análisis coste-efectividad
5.4. Análisis por posicionamiento SEO
5.5. Análisis estadístico. Ejemplo: Google Analytics
5.6. Herramientas de análisis web
6. Informar sobre los resultados del seguimiento periódico del plan de marketing
6.1. Desviaciones detectadas.
6.2. Propuestas para la mejora continua.
7. Informar sobre los resultados de la evaluación del plan de e-marketing
7.1. Acciones con resultados positivos y negativos
7.2. Recomendaciones para futuras acciones
Te animas a echarle un vistazo