Marketing estratégico y digital
COMM06
Datos del curso
Tipo de acción formativa: Especialidades formativas del SEPE
Formato: Curso SCORM en formato licencia
Título: Marketing estratégico y digital
Código: COMM06
Duración: 50 horas
Familia profesional: Comercio y marketing
Disponibilidad: Curso en desarrollo para las convocatorias de 2022
Convocatoria: Convocatoria Navarra 2022
Formato: Curso SCORM en formato licencia
Título: Marketing estratégico y digital
Código: COMM06
Duración: 50 horas
Familia profesional: Comercio y marketing
Disponibilidad: Curso en desarrollo para las convocatorias de 2022
Convocatoria: Convocatoria Navarra 2022
Objetivos
Con el curso COMM06 - Marketing estratégico y digital se pretende identificar los conceptos fundamentales del márketing estratégico para determinar el segmento de mercado en el que se posiciona un producto y elaborar un plan de marketing que permita a la empresa crecer y destacar frente a sus consumidores, teniendo siempre en mente las necesidades del usuario.
Índice
1. Fundamentos del marketing y su valor en la empresa.
1.1. Identificación de los conceptos básicos y evolución del marketing.
1.2. Aproximación al marketing y los niveles de la dirección estratégica.
1.3. Identificación del efecto de la digitalización en el marketing.
1.4. Identificación del efecto de la digitalización en el marketing.
1.5. Definición de las dinámicas derivadas del establecimiento de precios.
1.6. Identificación de las posibilidades de los canales de distribución y venta.
1.7. Establecimiento de los principios básicos de la comunicación a través del marketing.
2. Segmentación, posicionamiento y branding.
2.1. Aplicación de estrategias de segmentación y definición del público objetivo-
2.2. Identificación de los principios básicos de posicionamiento y branding.
3. Integración: marketing on y off (marketing digital). El plan de marketing.
3.1. Caracterización del comportamiento digital del cliente.
3.2. Desarrollo de un plan de marketing.
1.1. Identificación de los conceptos básicos y evolución del marketing.
1.2. Aproximación al marketing y los niveles de la dirección estratégica.
1.3. Identificación del efecto de la digitalización en el marketing.
1.4. Identificación del efecto de la digitalización en el marketing.
1.5. Definición de las dinámicas derivadas del establecimiento de precios.
1.6. Identificación de las posibilidades de los canales de distribución y venta.
1.7. Establecimiento de los principios básicos de la comunicación a través del marketing.
2. Segmentación, posicionamiento y branding.
2.1. Aplicación de estrategias de segmentación y definición del público objetivo-
2.2. Identificación de los principios básicos de posicionamiento y branding.
3. Integración: marketing on y off (marketing digital). El plan de marketing.
3.1. Caracterización del comportamiento digital del cliente.
3.2. Desarrollo de un plan de marketing.
Te animas a echarle un vistazo