Identificar los elementos del Marketing Mix aplicándolo a la actividad económica de la empresa, escrutando los aspectos internos de la empresa y aprendiendo a analizar las variables que pueden aportar dicha información: los productos, los precios, la logística y la distribución y la comunicación del producto.
1.1. Concepto. 1.2. Naturaleza y alcance del marketing. 1.3. El marketing en los distintos sistemas económicos. 1.4. Determinantes y políticas. "Marketing-Mix". 1.5. Teorema del beneficio inducido.
2.1. El consumidor: Factores influyentes. 2.2. Las necesidades. 2.3. Tesis de A. Maslow. 2.4. El mercado. 2.5. Segmentación. 2.6. Demanda y competencia. 2.7. El marco económico y social. La cultura y la costumbre. 2.8. El marco legal.
3.1. Concepto básico. 3.2. Componentes. 3.3. Factores que definen la política de producto. 3.4. Herramientas para el análisis y planificación. 3.5. Los nuevos productos. 3.6. Desarrollo y lanzamiento. 3.7. El ciclo de vida y los modelos de portafolio.
4.1. Objetivos estratégicos. 4.2. Factores influyentes. 4.3. Métodos de fijación: Costes relevantes en la fijación de precios. 4.4. Competencia. 4.5. Consumidor. 4.6. Análisis de precios. 4.7. Estrategias de precios. 4.8. Aplicaciones.
5.1. La distribución comercial: concepto. 5.2. Funciones. 5.3. Objetivos. 5.4. Circuitos y canales de distribución. 5.5. Estrategias de distribución. 5.6. Sistemas y tipos de distribución. 5.7. Estructura comercial española: Comercio interior y estructuras comerciales. 5.8. Comercio mayorista y minorista. 5.9. Funciones específicas de la distribución. 5.10. Tipología y formas de organización comercial. 5.11. Costes de distribución. 5.12. Tendencias actuales. 5.13. Nuevo desarrollo de la distribución. 5.14. Asociacionismo e integración.
6.1. Concepto y elementos. 6.2. Tipología. 6.3. Políticas de comunicación. 6.4. La publicidad: El proceso de comunicación publicitaria. 6.5. Principales agentes y empresas. 6.6. El "Briefing", finalidad, estructura y elementos que lo componen. 6.7. La estrategia de comunicación: elementos. 6.8. Plan de medios y cotización. 6.9. Medidas de efectividad. 6.10. Rentabilidad de la inversión publicitaria.
*La temática y el diseño de la demo son orientativos
¿Cómo son los cursos de Smartmind?
Cursos con diseño profesional y contenido audiovisual interactivo en formato de licencia y cumplen 100% con las especificaciones del SEPE. Te presentamos los catálogos de cursos elearning en scorm más completos y avanzados del mercado. Mejoramos hasta el 30% las finalizaciones de tus cursos, se incrementan hasta un 70% los alumnos que repiten y empresas como Endesa, Correos o Telefónica forman parte de nuestra cartera de clientes. ¿No crees que por algo será?
¿Cómo funciona nuestro catálogo?
Los catálogos de Smartmind recogen contenidos digitales para empresas basados en un enfoque audiovisual avanzado gracias a los desarrollos de nuestra productora de vídeo y la creatividad de nuestros diseñadores. Además cuentan con un código de colores para identificar su disponibilidad y la actualización de los contenidos. Descubre alguna de estas etiquetas:
Previsto
Contenidos que se encuentra en la lista de espera de producciones de Smartmind y su ejecución depende de las peticiones de los clientes.
Disponible
Formación disponible de forma inmediata en nuestros catálogos. Eso sí, se diferencian entre contenidos actuales y anteriores a 2021.
En producción
El departamento de Producto se encuentra elaborando el contenido. Puede incorporarse la fecha de disponibilidad.