Gestión diaria de las secciones en grandes almacenes
8 HORAS |
Especialidades formativas del SEPE
Disponible
Diferenciar las modalidades de marketing y promoción online, el marketing viral, el trade marketing, etc, así como el proceso de funcionamiento del marketing en
buscadores y medios sociales, y aplicaciones de marketing para móviles.
1.1. Cómo hacer una campaña publicitaria On Line. 1.2. Otras Modalidades de Promoción Online. 1.3. Los Leads. 1.4. Selección de palabras clave. 1.5. Campañas de video marketing. 1.6. E-mail Marketing. 1.7. La longitud del asunto, en gestores de correo y campañas de email marketing. 1.8. Conseguir contactos y bases de datos para campañas de email marketing. 1.9. Personalización de la oferta y Permission marketing. 1.10. Permission Marketing. 1.11. Marketing Viral. 1.12. Marketing de afiliación. 1.13. Qué es Trade Marketing. 1.14. Indicadores clave de desempeño (KPI).
2.1. Cómo funciona el marketing de buscadores. 2.2. Diferencia entre posicionamiento natural y publicitario. 2.3. Búsqueda Orgánica o SEO. 2.4. Cómo funciona el algoritmo de Google. 2.5. Conseguir ser presentado en las búsquedas de Google. 2.6. Relevancia del contenido. 2.7. Eligiendo palabras objetivo. 2.8. La importancia de los enlaces entrantes. 2.9. Normas de calidad de contenido de Google. Directrices técnicas. 2.10. Técnica para conseguir ser enlazado. 2.11. La importancia de las palabras de enlace. 2.12. Enlaces y textos de enlaces. 2.13. Enlaces internos. 2.14. Presentación del contenido. La importancia de todos los detalles. 2.15. Densidad de página y densidad de keyword (Keyword density). 2.16. Utilización de etiquetas de clasificación y énfasis. 2.17. Equilibrio código/contenido. Maquetación con capas y css. 2.18. Uso de Frames. 2.20. Redirects. 2.21. Enlaces Javascript y Flash. 2.22. Cloacking o páginas exclusivas para buscadores. 2.23. Comandos útiles de Google. 2.24. SEM y Google Adwords. 2.25. Posicionamiento publicitario y pago por click. 2.26. Compra de palabras clave y SEM. 2.27. Publicidad basada en resultados. 2.28. Posicionamiento en Google Maps. 2.29. Herramientas de Monitorización SERP. 2.30. Google Trends. 2.31. Autopráctica Google Trends. 2.32. Informes de Google. 2.33. Google Analitycs. 2.34. Medir y Analizar Resultados.
3.1. El Origen de los Medios Sociales. 3.2. Social Media. 3.3. Tipos de Medios Sociales. 3.4. Marketing en Medios Sociales. 3.5. El Plan de Medios Sociales. 3.6. Estrategias de Social Media. 3.7. Campañas en Medios Sociales. 3.8. Objetivos Generales de una Campaña en Redes Sociales. 3.9. El Crowdsourcing. 3.10. Medición de Resultados de un Social Media Plan. 3.11. Analítica Social y Estrategia. 3.12. Analítica Social y Estrategia. 3.13. Objetivos. 3.14. IOR. 3.15. Impact of Relationship.
4.1. Tipos de Redes Sociales. 4.2. ¿Por qué hacer marketing en Redes Sociales? 4.3. El Marketing Viral y las Redes Sociales. 4.4. La publicidad en las Redes Sociales. Dónde, cómo y para qué. 4.5. Herramientas para crear y organizar contenido en Redes Sociales. 4.6. Facebook, MySpace, Tuenti, Twitter y Youtube y otras aplicaciones de video y fotografía. 4.7. Redes Sociales Profesionales en España. 4.8. Otras Redes Sociales Importantes. 4.9. Aplicaciones para la Gestión de Redes Sociales. 4.10. Geolocalización en las Redes Sociales. 4.11. Herramientas para crear y organizar contenido en Redes Sociales. 4.12. Social Bookmarking- Explicación Gráfica.
5.1. Los Blogs como herramienta de marketing. 5.2. Mis primeros pasos con el Blog. 5.3. Los factores del éxito en los Blogs. 5.4. Relaciona Conceptos. 5.5. Yammer y las Wikis.
6.1. Sindicación de contenidos. 6.2. RSS. 6.3. Lector de Feed. 6.4. ¿Qué tipos de contenidos puede ofrecernos el RSS? 6.2. Cómo reunir los Feeds RSS. 6.6. PodCasting. 6.7. Radar de Noticias Personales. 6.8. Lifestreaming. 6.9. Crear nuestro propio Feed RSS. 6.10. Directorios RSS.
7.1. Marketing Móvil. 7.2. Formas de conectarse a Internet a través del móvil. 7.3. Otras aplicaciones de marketing móvil. 7.4. Formatos estándares en Internet Móvil. 7.5. Marketing de móviles. 7.6. Consejos para una estrategia de Marketing Movil. 7.7. SMS Marketing. 7.8. Televisión Digital. 7.9. Televisión por Internet.
*La temática y el diseño de la demo son orientativos
¿Cómo son los cursos de Smartmind?
Cursos con diseño profesional y contenido audiovisual interactivo en formato de licencia y cumplen 100% con las especificaciones del SEPE. Te presentamos los catálogos de cursos elearning en scorm más completos y avanzados del mercado. Mejoramos hasta el 30% las finalizaciones de tus cursos, se incrementan hasta un 70% los alumnos que repiten y empresas como Endesa, Correos o Telefónica forman parte de nuestra cartera de clientes. ¿No crees que por algo será?
Más cursos de Especialidades formativas del SEPE
¿Cómo funciona nuestro catálogo?
Los catálogos de Smartmind recogen contenidos digitales para empresas basados en un enfoque audiovisual avanzado gracias a los desarrollos de nuestra productora de vídeo y la creatividad de nuestros diseñadores. Además cuentan con un código de colores para identificar su disponibilidad y la actualización de los contenidos. Descubre alguna de estas etiquetas:
Previsto
Contenidos que se encuentra en la lista de espera de producciones de Smartmind y su ejecución depende de las peticiones de los clientes.
Disponible
Formación disponible de forma inmediata en nuestros catálogos. Eso sí, se diferencian entre contenidos actuales y anteriores a 2021.
En producción
El departamento de Producto se encuentra elaborando el contenido. Puede incorporarse la fecha de disponibilidad.