30h HORAS |
Previsto
Previsto
Tipo de acción formativa: Especialidades formativas del SEPE
Formato: Curso SCORM en formato licencia
Título: Comercio exterior. Normativa internacional y aduanas
Código: COML18
Duración: 30h horas
Familia profesional: Comercio y marketing
Disponibilidad: Previsto
Identificar de forma global los aspectos administrativos que acompañan cualquier proceso de venta o compra internacional.
• Identificación de los elementos principales del proceso de ventas.
- Etapas paralelas o previas que ayudan al proceso de ventas: negociación y herramienta del marketing.
- Concepto del marketing y sus elementos clave (4P’s).
• Internacionalización de las ventas.
- Etapas de un plan de internacionalización de ventas.
- Herramientas y estrategias para abordarlas.
• Preparación del Plan de Marketing internacional.
- Aspectos clave a tener en cuenta en el marketing internacional: Soberanía, aranceles, sistema monetario, entre otros.
• Creación de productos globales.
- Variables de influencia que afectan a la tasa de difusión del producto.
- Estrategias para la fijación de precios
• Desarrollo del proceso de compra
- Definición del proceso de compra y sus etapas
- Factores a tener en cuenta en la planificación de la compra: cantidad, necesidad, pronóstico y evolución-evaluación de la demanda.
- Nivel de inventario óptimo para la empresa
- Aspectos a tener en cuenta en el proceso de importación
• Establecimiento de la relación entre vendedor y comprador.
- Definición de gestión de compras
- Principales documentos en las operaciones de importación de productos y servicios.
• Regulación del Comercio exterior.
- Definición y organismos regulatorios.
• Identificación de los términos comerciales internacionales (INCOTERMS)
- Introducción a los INCOTERMS: Alcance, clasificación y presentación.
• Establecimiento de las estrategias de la logística internacional.
- Importancia de la logística internacional en el proceso de internacionalización
- Determinación de las estrategias existentes de logística internacional.
• Introducción al E-commerce. Comercio electrónico.
- Definición y modalidades existentes.
• Demostración de iniciativa a la hora de asumir responsabilidades y pensar de forma transversal e integradora para analizar y resolver situaciones en los negocios internacionales.
• Adquisición de capacidad de negociación en el proceso de internacionalización de ventas.
Seleccionar el Incoterm más adecuado para una operación de comercio internacional, así como adquirir la conciencia de la influencia transversal de los Incoterms en la toma de decisiones durante las diferentes fases de una operación de comercio internacional.
• Contextualización del origen de los Incoterms. Necesidad y evolución.
- Objetivo de la creación de los Incoterms y órgano que los regula
- Comprender las modificaciones que han sufrido a lo largo de su existencia
• Identificación y regulación de los Incoterms.
- Definición de Incoterm y aspectos que regulan: entrega de mercancías, transmisión de los riesgos, distribución de los gastos y trámites en aduana.
• Clasificación de los tipos de Incoterms
- Clasificación en función del tipo de transporte: Multimodal o marítimo.
- Definición de cada uno de los Incoterms existentes, abordando las responsabilidades derivadas, riesgos y entregas.
• Estudio de las principales modificaciones de los Incoterms 2020
- Identificación de los Incoterms eliminados con la nueva actualización
- Incoterms introducidos como novedad
- Modificaciones en Incoterms existentes
- Cambios en el agrupamiento de los Incoterms
- Nuevas regulaciones y requisitos relacionados con la seguridad del transporte, obligaciones y costes
• Desarrollo de una actitud positiva hacía la utilización del Incoterm más adecuado para una operación de comercio internacional y al cumplimiento de las nuevas regulaciones y requisitos relacionados con la seguridad del transporte, obligaciones y costes.
• Desarrollo de una actitud analítica sobre las ofertas recibidas
• Incremento de la capacidad negociadora sobre las obligaciones indicadas en el contrato de compraventa internacional
Identificar los medios de transporte marítimo, aéreo y multimodal entendiendo sus características.
• Descripción del transporte marítimo
- Definición de las características principales en términos de capacidad, flexibilidad e internacionalidad.
- Clasificación de los tipos de transporte marítimo según las mercancías a transportar
- Principales rutas marítimas del comercio mundial
- Intervinientes en el transporte marítimo
- Modalidades de contratación
- Tipos de contenedores
- Documentación necesaria
• Descripción del transporte multimodal
- Definición de las características principales en términos de alcance, medios de transporte utilizados y seguimiento de mercancía.
- Principales ventajas y desventajas de este tipo de transporte
• Descripción del transporte aéreo
- Definición de las características principales en términos de fuselaje y estructura del avión.
- Principales ventajas y desventajas de este tipo de transporte
- Introducción IATA y objetivos de la asociación
- Clasificación de los tipos de aviones según la carga soportada
- Servicios ofrecidos por el transporte aéreo
- Tipos de contenedores o pallets
- Handling portuario
- Documentación necesaria
• Iniciativa y flexibilidad a la hora seleccionar el tipo de transporte que mejor se adapte a las condiciones de la mercancía y permita la obtención de un mayor beneficio.
Organizar, planificar y gestionar la explotación del transporte de mercancías por carretera y por ferrocarril en el ámbito nacional, comunitario y/o internacional adecuando el servicio a la normativa vigente de transporte, y a las necesidades de los clientes, en el marco de los objetivos y procesos establecidos por la dirección de la empresa.
• Contextualización de la logística actual
- Origen de la logística y evolución.
- Papel e importancia actualmente como elemento diferenciador.
• Revisión de los tipos de transporte y su combinación. Transporte multimodal.
- Descripción de la operativa de cada tipo de combinación en transporte.
• Introducción al transporte por carretera
- Importancia del transporte por carretera en relación con sus ventajas
- Tipos de vehículos de transporte por carretera más utilizados
• Estudio de las consideraciones técnicas del transporte. Terminología y definiciones útiles en el contexto del transporte por carretera.
- Definición del concepto unidad de carga
- Clasificación de los vehículos de acuerdo a su longitud
- Restricciones en el transporte por carretera: altura máxima permitida y pesos máximos autorizados.
- Normativa de la profesión del transporte por carretera
- Cálculo del cubicaje óptimo del transporte
- Documentación y certificados
• Planificación de transportes
- Factores a tener en cuenta en la planificación de rutas
• Expedición y organización de transportes
- Proceso de expedición y claves para una gestión eficiente
• Identificación del transporte de Última milla – transporte urbano
- Factores determinantes en la elección del modo de transporte de un área urbana
- Condicionantes y dificultades del transporte urbano y metas para paliarlos recogidas en el Libro Blanco de Transporte
• Descripción del Transporte Ferroviario
- Características principales
- Principales limitaciones derivadas del transporte ferroviario
- Corredores ferroviarios
- Modalidades de transporte por ferrocarril y sus operativas
- Perspectivas a futuro del sector ferroviario
• Iniciativa y flexibilidad a la hora seleccionar el tipo de transporte que mejor se adapte a las condiciones de la mercancía y permita la obtención de un mayor beneficio.
Identificar los aspectos legales y jurídicos que acompañan una transacción internacional y optimizar el sistema de envase y embalaje minimizando riesgos en el entorno de la distribución y su impacto medioambiental, cumpliendo con las homologaciones y normativas vigentes.
• Identificación de los riesgos durante la distribución y las causas que los incentivan
- Riesgos asociados a condicionantes externos: mecánicos, climáticos, biológicos, de hurto, explosión,
- Riesgos asociados al tipo de transporte seleccionado
• Clasificación y funcionalidad de los envases y embalajes
- Definición del concepto de envase y funciones
- Definición del concepto de embalaje y funciones
- Clasificación de los envases y embalajes atendiendo a diversos criterios
- Identificación de la simbología de los embalajes
- Optimización de la elección de los envases y embalajes en el proceso de distribución
• Paletizado de la mercancía
- Tipos de pallets según diversos factores
- Recomendaciones para el paletizado
• Descripción de los seguros de mercancías
- Tipos de pólizas y coberturas
- Errores a evitar en la contratación de un seguro
• Valoración de la importancia de los tipos de envases y embalajes utilizados en las mercancías para reducir las emisiones de CO2 y por lo tanto contribuir al ahorro energético y sostenibilidad del medio ambiente
• Iniciativa y flexibilidad a la hora seleccionar el envase o embalaje que mejor se adapte a la mercancía en función de los riesgos asociados para asegurar la calidad y la buena imagen de la empresa.
• Desarrollo de una actitud positiva frente al contrato de un seguro de mercancías.
Entender el funcionamiento, operativa y régimen aduanero con los organismos que intervienen y las implicaciones que conllevan.
• Identificación de conceptos básicos de la operativa aduanera.
- Definición de la terminología utilizada en los despachos aduaneros
• Introducción a las aduanas. Funciones y tipos.
- Funciones principales que cumplen las aduanas
- Tipos de aduanas según la jurisdicción que las regula y la ruta que controlan, la función que cumplan y su importancia
• Gestión de los trámites aduaneros
- Definición y tipología de aranceles
- Cálculo del IVA y aranceles
- Diferencias entre impuestos y aranceles
- Consecuencias de los aranceles
- Documentos y certificados
• Clasificación de los organismos clave en la internacionalización
- Identificación de las instituciones clave en el comercio internacional y su funcionalidad.
• Definición DUA y ejemplo práctico
- Concepto y gestión del Documento Único Administrativo
- Ejemplo práctico
• Efectividad en la tramitación de los procedimientos aduaneros de forma eficiente, así como actitud proactiva en la gestión administrativa y la documentación necesaria, identificando el coste derivado.
*La temática y el diseño de la demo son orientativos
¿Cómo son los cursos de Smartmind?
Cursos con diseño profesional y contenido audiovisual interactivo en formato de licencia y 100% bonificables. Te presentamos los catálogos de cursos elearning en scorm más completos y avanzados del mercado. Mejoramos hasta el 30% las finalizaciones de tus cursos, se incrementan hasta un 70% los alumnos que repiten y empresas como Endesa, Correos o Telefónica forman parte de nuestra cartera de clientes. ¿No crees que por algo será?
Más cursos de Especialidades formativas del SEPE
¿Cómo funciona nuestro catálogo?
Los catálogos de Smartmind recogen contenidos digitales para empresas basados en un enfoque audiovisual avanzado gracias a los desarrollos de nuestra productora de vídeo y la creatividad de nuestros diseñadores. Además cuentan con un código de colores para identificar su disponibilidad y la actualización de los contenidos. Descubre alguna de estas etiquetas:
Previsto
Contenidos que se encuentra en la lista de espera de producciones de Smartmind y su ejecución depende de las peticiones de los clientes.
Disponible
Formación disponible de forma inmediata en nuestros catálogos. Eso sí, se diferencian entre contenidos actuales y anteriores a 2021.
En producción
El departamento de Producto se encuentra elaborando el contenido. Puede incorporarse la fecha de disponibilidad.
Todo lo que debes saber de los contenidos Smartmind
Rellena tus datos y recibirás en tu mail el catálogo que deseas con todos nuestros contenidos elearning.
¿Tienes alguna duda o quieres más información?
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para resolverte todas tus dudas.
Rellena el formulario con tus datos y nos pondremos en contacto contigo para darte todos los detalles de nuestras licencias.