• Identificación de proveedores.
- Comparación de ofertas.
- Condiciones de aprovisionamiento.
• Descripción de las relaciones con los proveedores.
- Control de costes y precios.
- Cuadros de aprovisionamiento y proveedores.
• Identificación de la clientela y incidencias.
- Sistemas de gestión y atención a la clientela.
- Gestión de incidencias y trazabilidad.
• Clasificación de los modos de transporte.
- Modos de transporte.
- Estudio del modo de transporte.
- Documentación.
• Síntesis de la secuencia de procesos del transporte de mercancías.
- Documentación relacionada con el transporte.
- Redes de Distribución.
• Explicación del comercio internacional.
- Conceptos básicos del comercio internacional.
- Diferenciación entre comercio internacional y comercio con la UE.
• Definición de los protocolos de calidad.
- Concepto de calidad y su importancia.
- Sistemas de gestión de la calidad.
Identificar los procesos de compras, aprovisionamiento y transporte, así como las relaciones con la clientela y los proveedores.
• Disposición a colaborar con otros actores de la logística.
• Coordinación con diferentes actividades y personas de la empresa.
• Desarrollo de habilidades de atención al la clientela para las operaciones logísticas que así las requieran.
• Colaboración con la clientela en la resolución de incidencias.
• Interés por conocer cómo se desarrolla el comercio internacional.
• Asimilación de la importancia de la regulación administrativa de las operaciones logísticas.
• Autoreflexión sobre el alcance de la globalización.