Programar y ejecutar sesiones de actividades colectivas adecuando los ejercicios a los diferentes niveles y características de cada persona, así como identificar las implicaciones de una correcta nutrición.
Más información
sobre licencias y conectores SCORM
Previsto
Curso AFDA021PO Programación y planificación deportiva
1.1. Medicina deportiva. 1.2. Histología del tejido muscular. Partes y tipos de músculos. La fibra muscular. Fisiología de la contracción muscular. 1.3. Metabolismo muscular. Sistemas de obtencion de energía. 1.4. Control nervioso del movimiento. La neurona. La unidad motora. El huso muscular y el receptor tendinoso. 1.5. El aparato locomotor. Elementos activos y pasivos. 1.6. Articulaciones. Parte de una diartrosis. Músculos. Tipos de músculos. Tipos de accion muscular. 1.7. Músculos de la extremidad superior, inferior y tronco. Kinesiología. 1.8. Cadenas musculares de los gestos deportivos. 1.9. Aparato circulatorio. Corazón. Gasto cardíaco. Arterias y venas. Respuestas y adaptaciones. Cardiorespiratorias al ejercicio físico. 1.10. Aparato respiratorio. Intercambio de gases. Mecánica respiratoria. El diafragma. 1.11. Adaptaciones y cambios locales en el esfuerzo físico. Adaptaciones y cambios generales en el esfuerzo físico. 1.12. Fisiología del entrenamiento. 1.13. Factores anatómicos y fisiológicos de los que depende la fuerza y la velocidad. Hipertrofia muscular. 1.14. Factores anatómicos y fisiológicos de los que depende la resistencia y la movilidad articular.
2.1. Macro componentes: proteínas, glúcidos y lípidos. Funciones plásticas y energéticas. 2.2. Micro componentes: minerales y vitaminas. Su función en el metabolismo. 2.3. Componentes de la dieta. Necesidades nutricionales. 2.4. Dietética deportiva. Dietas de competicion, recuperación y entrenamiento. Dieta y rendimiento. 2.5. Cálculo de dietas. Balance hídrico. Recuperación de líquidos. 2.6. Hábitos nutricionales adecuados para el mantenimiento de la salud.
3.1. La carga. Parámetros. 3.2. La adaptación. Test de ruffier. 3.3. Principios del entrenamiento. 3.4. Planificación del entrenamiento. 3.5. Creación de modelos deportivos. 3.6. Periodización del entrenamiento. 3.7. El proceso de planificación. Programación de ciclos. 3.8. La evaluación del entrenamiento. 3.9. Entrenamiento de la fuerza. 3.10. Las autocargas, balón medicinal, multisaltos y circuito. 3.11. Entrenamiento de la resistencia. 3.12. Entrenamiento de la velocidad. 3.13. Sesiones de entrenamiento: subidas, escaleras, cambios ritmo. 3.14. Movilidad articular. Sesión de estiramientos. 3.15. Estiramientos / flexibilidad. Coordinativas. 3.16. Coordinativas. Sesion circuito de coordinación. 3.17. Adaptaciones metodológicas.
*La temática y el diseño de la demo son orientativos
¿Cómo son los cursos de Smartmind?
Cursos con diseño profesional y contenido audiovisual interactivo en formato de licencia y cumplen 100% con las especificaciones del SEPE. Te presentamos los catálogos de cursos elearning en scorm más completos y avanzados del mercado. Mejoramos hasta el 30% las finalizaciones de tus cursos, se incrementan hasta un 70% los alumnos que repiten y empresas como Endesa, Correos o Telefónica forman parte de nuestra cartera de clientes. ¿No crees que por algo será?
¿Cómo funciona nuestro catálogo?
Los catálogos de Smartmind recogen contenidos digitales para empresas basados en un enfoque audiovisual avanzado gracias a los desarrollos de nuestra productora de vídeo y la creatividad de nuestros diseñadores. Además cuentan con un código de colores para identificar su disponibilidad y la actualización de los contenidos. Descubre alguna de estas etiquetas:
Previsto
Contenidos que se encuentra en la lista de espera de producciones de Smartmind y su ejecución depende de las peticiones de los clientes.
Disponible
Formación disponible de forma inmediata en nuestros catálogos. Eso sí, se diferencian entre contenidos actuales y anteriores a 2021.
En producción
El departamento de Producto se encuentra elaborando el contenido. Puede incorporarse la fecha de disponibilidad.