• Conocimiento del sistema de contratación pública español y de la Unión Europea
- Las directivas de la Unión Europea sobre contratación pública. Las distintas generaciones.
o Las primeras, segunda y tercera generación de directivas sobre contratación pública. Acervo comunitario.
o La cuarta generación de directivas sobre contratación pública.
- Antecedentes y objetivos principales.
- Libro Verde sobre la modernización de la política de contratación pública de la Unión.
- Principales novedades de la nueva Directiva clásica.
- El ordenamiento jurídico español en materia de contratación pública.
o Incorporación de las Directivas 23 Y 24/2014 y bases para un nuevo sistema de contratación pública.
o El incumplimiento del Derecho de la Unión Europea de los contratos públicos con el notable retraso en la tramitación del proyecto de ley y los cuatro meses de "vacatio legis" de la LCSP 2017.
- La legislación básica aplicable a las entidades locales.
- Caso práctico.
• Estructuración de la nueva LCSP 2017.
- La LCSP 2007 y el TRLCSP de 2011 y sus numerosas reformas.
o Informe PRO/CNMC/001/15, de 5 de febrero de 2015.
- La razón de ser de la nueva LCSP: incorporación al derecho español de las directivas 23 y 24/2014 y la jurisprudencia del tribunal de justicia de la unión europea.
- Estructura y sistemática de la LCSP 2017.
• Identificación de cuestiones relevantes y pendientes de la LCSP 2017.
- Supresión de las instrucciones internas de contratación para los poderes adjudicadores no Administraciones Públicas.
- El mantenimiento de la figura de los contratos sujetos a regulación armonizada.
- Ampliación del objeto del recurso especial pero falta de extensión a los contratos no armonizados.
- Sentencia del tribunal de justicia de la Unión Europea (gran sala) de 6 de octubre de 2015, en el asunto c-203/14.
- Impulso de la participación de las pymes.
o Objetivo estratégico europeo y medidas recogidas por la LCSP 2017, en especial, la división en lotes de los contratos.
o La medida clave de simplificación procedimental: el documento europeo único de contratación.
• Tramitación del expediente de contratación.
- Iniciación de la actividad contractual por parte de las administraciones públicas: la tramitación del expediente de contratación. La obligación de justificar las necesidades que pretenden cubrirse mediante el contrato.
- Contenido y aprobación del expediente de contratación. La obligatoria división en lotes.
- Las consultas preliminares de mercado.
- El simplificado expediente de contratación en los contratos menores.
- Clases de expedientes: tramitación ordinaria, urgente y de emergencia.
- Reglas aplicables a la preparación de los contratos celebrados por poderes adjudicadores que no tengan el carácter de administraciones públicas y de contratos subvencionados.
o En la legislación anterior.
- Especialidades de la contratación local.
• Conocimiento de los pliegos de cláusulas administrativas y de prescripciones técnicas.
- Los pliegos de cláusulas administrativas generales.
- El pliego de cláusulas administrativas particulares.
- Los pliegos de prescripciones técnicas y las reglas para el establecimiento de prescripciones técnicas, con su importante contenido social y ambiental.
- Especialidades de la contratación local.
• Control de cláusulas exorbitantes o prerrogativas del poder público en los contratos administrativos.
- Introducción.
- La interpretación de los contratos.
- La modificación de los contratos.
o Novedades de la LCSP 2017.
o Normativa y doctrina jurisprudencial europea.
- Dirección, control e inspección de la ejecución. La problemática relativa a las órdenes verbales.
- Las técnicas de garantía del equilibrio financiero del contrato.
- Caso práctico.
• Identificación y resolución de problemas.
• Organización. Métodos.
• Definición de objetivos.
• Habilidades de gestión.
• Mejora continua.
• Planificación adaptativa.
• Control.
• Trabajo con la Administración Pública. Comprensión del proceso de gestión con la Administración Pública.