Conocimientos/ Capacidades cognitivas y prácticas
• Obtención de la Información económico financiera.
- Fuentes públicas y privadas
- Banco de España.
- Instituto Cervantes.
• Estudio de endeudamiento.
- Objetivos inmediatos y modo de financiarlos.
- Ratio de endeudamiento.
• Descripción del papel de la Inversión financiera.
- Concepto de inversión financiera.
- Optimización de los recursos presentes y futuros para alcanzar los objetivos vitales.
• Planificación de la Jubilación.
- Organización del futuro personal.
- Esquema de productos de prevención para la jubilación.
• Análisis de la protección de las inversiones para el futuro.
- Planificación de la protección de la familia en el presente.
- Estudio comparativo de productos tipo.
- Análisis. de las inquietudes más frecuentes planteadas por el clienteTiempo estimado de finalización del pago de hipoteca
- Años de permanencia de los hijos en el domicilio familiar
- Edad en la que la economía personal permite la jubilación
- Coste de la casa ideal y momento en que será posible su compra
- Organización de los recursos económicos para el logro de metas de la vida
• Aplicación de las herramientas de planificación.
- Datos para calcular el perfil de inversión y riesgo personalizado.
- Cálculo del estado financiero y de protección actual.
- Presupuesto personal y familiar.
- Balance personal y familiar.
- Análisis de inversión gratuita.
• Contextualización del presupuesto-planificación utilizando estrategias para maximizar el ahorro mediante el uso de calculadoras.
- Simulador de capital acumulado invertido.
- Simulador amortización préstamo o hipoteca.
- Simulador renta temporal o vitalicia.
- Simulador TAE préstamos y depósitos.
- Simulador plan de jubilación.
Analizar el mercado financiero nacional e internacional, para obtener la información privada, mínima y necesaria para asesorar al cliente, como medio para alcanzar sus objetivos a corto, medio y largo plazo.
• Capacidad de escucha activa para la determinación de las necesidades del cliente a asesorar.
• Uso de la empatía como base para la detección de las necesidades del cliente para el logro de sus objetivos personales y vitales.