Crear una conciencia digital en el entorno empresarial que permita transformar las relaciones entre todos los actores internos y externos que intervienen en las relaciones comerciales.
• Introducción.
• Análisis de las tendencias de una economía global en proceso de cambio constante.
• Fomento de conciencia empresarial como motor de cambio hacia la transformación digital
(autoevaluación).
• Primeros pasos hacia la transformación digital.
• Papel de las tecnologías digitales: móvil, redes sociales, analíticas web, aplicaciones en la
nube, acumulación de datos, sistemas de pago, dinero digital.
• Mejora del conocimiento de los clientes gracias al eCRM y al Big Data.
• Convergencia de marketing, venta, relación con el cliente (visión 360° y multicanal).
• Medir los desafíos de la dirección de IT: protección de datos, BYOD, puesto de trabajo digital,
entre otros.
• Resumen.
• Aproximación al nuevo paradigma empresarial orientado a la transformación digital y los nuevos desafíos que supone dicha transformación.
• Planificación del entorno digital.
• Articulación de la transformación digital en las organizaciones.
• Utilizar herramientas digitales que ayuden a tomar decisiones y a conocer mejor la organización y a los clientes.