Transformación digital en empresas de la comunicación publicitaria
ADGG115PO
Datos del curso
Tipo de acción formativa: Especialidades formativas del SEPE
Formato: Curso SCORM en formato licencia
Título: Transformación digital en empresas de la comunicación publicitaria
Código: ADGG115PO
Duración: 100 horas
Familia profesional: Administración y gestión
Disponibilidad: Curso en desarrollo para las convocatorias de 2021
Convocatoria: Consultar
Formato: Curso SCORM en formato licencia
Título: Transformación digital en empresas de la comunicación publicitaria
Código: ADGG115PO
Duración: 100 horas
Familia profesional: Administración y gestión
Disponibilidad: Curso en desarrollo para las convocatorias de 2021
Convocatoria: Consultar
Objetivos
Índice
1. Estrategia y ecosistema digital.
1.1. Evolución del sector publicitario en el S. XXI.
1.2. Entender el nuevo ecosistema digital de la comunicación.
1.3. El ecosistema digital de la comunicación publicitaria.
1.4. Desarrollar adecuadamente un plan digital estratégico alineado con la estrategia corporativa.
1.5. El plan estratégico digital como parte de la estrategia corporativa de la empresa.
2. El plan de marketing digital.
2.1. La necesidad del Plan de marketing digital.
2.2. Estructura del plan de marketing digital.
2.2.1. Objetivos.
2.2.2. Estrategia y Plan de Acción.
2.2.3. Planificación de Recursos.
2.2.4. Óptico plan.
3. Tecnología de internet.
3.1. Conceptos tecnológicos que conforman Internet para el desarrollo de una estrategia innovadora.
3.2. Planificación de los recursos técnicos para la optimización de nuestro presupuesto.
4. Identidad y reputación digital.
4.1. El diagnóstico de identidad actual. ¿Dónde estoy? ¿Cuál es mi identidad actual?
4.2. Herramientas para diagnosticar mi situación actual.
4.3. Estrategia de reputación digital.
4.3.1. Definir Objetivos - ¿Dónde quiero estar? ¿Qué imagen deseo proyectar?
4.3.2. Definir una estrategia.
4.3.3. Desarrollar un Plan de acción - Herramientas, calendario y recursos.
4.3.4. Definir un plan de seguimiento, y KPIS - ¿He alcanzado mis objetivos?
5. Posicionamiento en buscadores: SEO, SEM. SEO reputacional.
5.1. La importancia de un correcto posicionamiento en buscadores.
5.2. Estrategias para un buen posicionamiento en buscadores.
5.3. Principales herramientas de SEO/SEM.
6. Servicios digitales: Mobile.
6.1. Las posibilidades del móvil como herramienta comercial.
6.2. Modalidades de comunicación Mobile.
6.3. Ejemplos y casos prácticos.
7. Servicios digitales: Social Media.
7.1. La importancia de una correcta gestión de las redes sociales.
7.2. El equipo de social media.
7.3. Protocolo de actuación en situaciones de crisis.
7.4. El plan de Social Media Corporativo.
8. Servicios digitales: creación de contenidos de marca (Branded Content).
8.1. Formatos de Branded Content.
8.2. Producción de Branded Content.
8.2.1. Objetivo.
8.2.2. Definición de contenidos.
8.2.3. Producción del contenido.
8.2.4. Distribución del contenido.
8.2.5. Análisis de resultados y reacción a la respuesta generada.
9. Entorno jurídico digital.
9.1. Normativa publicitaria: Ley General de Publicidad y similares.
9.2. Leyes de protección intelectual.
9.3. Leyes de Protección de datos.
9.4. Otra normativa: leyes de competencia, consumo, etc.
10. Transformación digital de las empresas de publicidad.
10.1. Identificación de los cambios tecnológicos que afectan a la agencia y atacar los puntos más vulnerables.
10.2. Adaptación organizativa y estructural de las agencias de publicidad a los nuevos servicios.
10.3. Activar un nuevo liderazgo transversal que ayude a la organización a pivotar de una forma más ágil para afrontar los cambios.
1.1. Evolución del sector publicitario en el S. XXI.
1.2. Entender el nuevo ecosistema digital de la comunicación.
1.3. El ecosistema digital de la comunicación publicitaria.
1.4. Desarrollar adecuadamente un plan digital estratégico alineado con la estrategia corporativa.
1.5. El plan estratégico digital como parte de la estrategia corporativa de la empresa.
2. El plan de marketing digital.
2.1. La necesidad del Plan de marketing digital.
2.2. Estructura del plan de marketing digital.
2.2.1. Objetivos.
2.2.2. Estrategia y Plan de Acción.
2.2.3. Planificación de Recursos.
2.2.4. Óptico plan.
3. Tecnología de internet.
3.1. Conceptos tecnológicos que conforman Internet para el desarrollo de una estrategia innovadora.
3.2. Planificación de los recursos técnicos para la optimización de nuestro presupuesto.
4. Identidad y reputación digital.
4.1. El diagnóstico de identidad actual. ¿Dónde estoy? ¿Cuál es mi identidad actual?
4.2. Herramientas para diagnosticar mi situación actual.
4.3. Estrategia de reputación digital.
4.3.1. Definir Objetivos - ¿Dónde quiero estar? ¿Qué imagen deseo proyectar?
4.3.2. Definir una estrategia.
4.3.3. Desarrollar un Plan de acción - Herramientas, calendario y recursos.
4.3.4. Definir un plan de seguimiento, y KPIS - ¿He alcanzado mis objetivos?
5. Posicionamiento en buscadores: SEO, SEM. SEO reputacional.
5.1. La importancia de un correcto posicionamiento en buscadores.
5.2. Estrategias para un buen posicionamiento en buscadores.
5.3. Principales herramientas de SEO/SEM.
6. Servicios digitales: Mobile.
6.1. Las posibilidades del móvil como herramienta comercial.
6.2. Modalidades de comunicación Mobile.
6.3. Ejemplos y casos prácticos.
7. Servicios digitales: Social Media.
7.1. La importancia de una correcta gestión de las redes sociales.
7.2. El equipo de social media.
7.3. Protocolo de actuación en situaciones de crisis.
7.4. El plan de Social Media Corporativo.
8. Servicios digitales: creación de contenidos de marca (Branded Content).
8.1. Formatos de Branded Content.
8.2. Producción de Branded Content.
8.2.1. Objetivo.
8.2.2. Definición de contenidos.
8.2.3. Producción del contenido.
8.2.4. Distribución del contenido.
8.2.5. Análisis de resultados y reacción a la respuesta generada.
9. Entorno jurídico digital.
9.1. Normativa publicitaria: Ley General de Publicidad y similares.
9.2. Leyes de protección intelectual.
9.3. Leyes de Protección de datos.
9.4. Otra normativa: leyes de competencia, consumo, etc.
10. Transformación digital de las empresas de publicidad.
10.1. Identificación de los cambios tecnológicos que afectan a la agencia y atacar los puntos más vulnerables.
10.2. Adaptación organizativa y estructural de las agencias de publicidad a los nuevos servicios.
10.3. Activar un nuevo liderazgo transversal que ayude a la organización a pivotar de una forma más ágil para afrontar los cambios.
Te animas a echarle un vistazo