Escribir textos de calidad para Internet y aprender las reglas que rigen la confección de un texto en la red. Realizar búsquedas eficaces en internet. Confeccionar con éxito un blog.
1.1. Lectura y escritura en la era digital. Internet como nuevo canal de comunicación. 1.2. Introducción a Internet. Distintos tipos de formatos en Internet (buscadores, websites, blogs, redes sociales, foros etc.). 1.3. Comportamiento del internauta. Diferencias con el lector tradicional. Interactividad. 1.4. Seguimiento de los ojos o Eye Tracking. El punto de entrada a la página. Patrón de lectura F y otros patrones. Aplicaciones. 1.5. El futuro del texto en Internet.
2.1. Definición de usabilidad. Medición de la usabilidad de un texto. 2.2. La pantalla. Aspectos técnicos de la escritura en Internet. 2.3. Pirámide invertida: definición y uso. Justificación de su uso para presentar contenido en la web. 2.4. Construcción de la pirámide invertida. Uso de la voz pasiva. Uso de los dos puntos. Palabras que no funcionan para el título. Minimizado de la puntuación. 2.5. Longitud de texto. Paginación. 2.6. Titulación del contenido 2.7. Pautas de escritura en ediciones impresas que no se aplican a las ediciones digitales. 2.8. Fórmulas no ajustadas al formato de pir. 2.9. Rompiendo la uniformidad del texto. 2.10. Escritura y optimización en motores de búsqueda. Importancia del contenido. Definición de SEO y factores internos básicos. 2.11. La importancia de los enlaces en el SEO: enlaces entrantes, título del enlace, pagerank.
3.1. Introducción a los motores de búsqueda y los directorios. Selección de las fuentes: fuentes confiables. Derechos de autor. 3.2. Búsqueda de información con Google. Búsquedas especializadas. 3.3. Búsqueda de libros, ebooks y recursos literarios. 3.4. Búsqueda de noticias. 3.5. Directorio de recursos en Internet para periodistas y escritores.
4.1. Libro de estilo para redactores 2.0. Errores e incorrecciones más frecuentes. La figura del Community Manager. 4.2. Escribiendo noticias en la red. Inmediatez. Interactividad. Objetividad. Uso de anzuelos. Uso de citas. Recopilación de recursos relacionados. 4.3. Escribiendo lenguaje publicitario en la red. Pautas de redacción. Creación de boletines electrónicos. El problema del spam. Facebook como plataforma comercial. 4.4. Escribiendo un blog. Estrategias para un blog exitoso. Fidelidad a la temática. Periodicidad. 4.5. Escribiendo en Twitter. Introducción a twitter. Pautas de redacción para Twitter. Experimentos periodísticos con Twitter. Vocabulario del Twitter (Trend Topics, #hashtags ). 4.6. Escribiendo en foros. Hábitos de escritura (netiqueta). 4.7. Herramientas para escritores en la red: diccionarios, diccionarios de rimas, traductores, correctores de texto etc.
5.1. Qué es un blog. Características. Tipos de blogs. Partes de un blog. Estructura de un post. 5.2. Plataformas online para la creación de blogs: Blogger y Wordpress. Elección de la plataforma. 5.3. Otras plataformas para creación de contenido (Tumbrl, Joomla, Blogia ). 5.4. Creación de un blog mediante Blogger 5.5. Cómo redactar: estilo, tono, etiquetado, aplicación del SEO. 5.6. Posicionamiento y publicidad del blog. Introducción al SEO. Relación y vinculación del blog con las redes sociales (desde el marketing viral hasta los errores que no se pueden cometer en las redes). 5.7. Comentarios en el blog. Relación con los lectores. 5.8. Seguridad en el blog. 5.9. Seguimiento del blog: RSS, Google Reader. 5.10. Ganando dinero con un blog. Consiguiendo visitas. Google Adsense. Gestión de banners. 5.11. Analítica del blog: estadísticas, conversiones, ROI.
*La temática y el diseño de la demo son orientativos
¿Cómo son los cursos de Smartmind?
Cursos con diseño profesional y contenido audiovisual interactivo en formato de licencia y cumplen 100% con las especificaciones del SEPE. Te presentamos los catálogos de cursos elearning en scorm más completos y avanzados del mercado. Mejoramos hasta el 30% las finalizaciones de tus cursos, se incrementan hasta un 70% los alumnos que repiten y empresas como Endesa, Correos o Telefónica forman parte de nuestra cartera de clientes. ¿No crees que por algo será?
Más cursos de Especialidades formativas del SEPE
¿Cómo funciona nuestro catálogo?
Los catálogos de Smartmind recogen contenidos digitales para empresas basados en un enfoque audiovisual avanzado gracias a los desarrollos de nuestra productora de vídeo y la creatividad de nuestros diseñadores. Además cuentan con un código de colores para identificar su disponibilidad y la actualización de los contenidos. Descubre alguna de estas etiquetas:
Previsto
Contenidos que se encuentra en la lista de espera de producciones de Smartmind y su ejecución depende de las peticiones de los clientes.
Disponible
Formación disponible de forma inmediata en nuestros catálogos. Eso sí, se diferencian entre contenidos actuales y anteriores a 2021.
En producción
El departamento de Producto se encuentra elaborando el contenido. Puede incorporarse la fecha de disponibilidad.