Conseguir incorporar a llos trabajadores sin experiencia laboral, mediante el conocimiento de la realidad empresarial y el aprendizaje de habilidades, actitudes y técnicas de comportamiento adecuado.
Más información
sobre licencias y conectores SCORM
Previsto
Curso ADGG100PO Integración del trabajador como socio
1.1. Concepto de empresa
1.1.1. Definición
1.1.2. Características
1.1.3. Clasificación
1.1.4. El mercado, la competencia y la empresa
1.1.5. Mercados que tienen limitada la competencia
1.1.6. Nuestro modelo socioeconómico
1.2. Forma jurídica y nombre de la empresa
1.2.1. Introducción
1.2.2. El empresario individual
1.2.3. El empresario societario
1.2.4. La sociedad colectiva
1.2.5. La sociedad comanditaria simple
1.2.6. La sociedad anónima
1.2.7. La sociedad de responsabilidad limitada
1.2.8. La sociedad cooperativa
1.3. Composición de los subconjuntos del conjunto empresarial
1.3.1. Elementos personales
1.3.2. Elementos materiales
1.3.3. Elementos tecnológicos
1.3.4. Elementos teleológicos
1.4. La organización de la empresa
1.4.1. Concepto
1.4.2. Clases
1.4.3. La departamentalización
1.4.4. La dirección en la empresa
1.5. La dirección de recursos humanos
1.5.1. Concepto
1.5.2. Funciones
1.5.3. Organización
1.5.4. Factores de motivación
2.1. Concepto
2.1.1. ¿Qué entendemos por socialización?
2.1.2. Efectos de la socialización
2.1.3. Fases de la socialización
2.2. El proceso de la socialización
2.2.1. La preparación
2.2.2. La incorporación a la empresa
2.2.3. El cambio
2.2.4. La adaptación
2.2.5. La socialización grupal
2.3. La importancia de las capacidades individuales
2.3.1. Capacidades personales de las que depende la socialización
2.3.2. Las actitudes
2.3.3. La vocación
2.3.4. El perfil empresarial
3.1. La pre-entrada
3.1.1. Significado
3.1.2. La elección ocupacional
3.1.3. Las prácticas laborales
3.2. Aspectos laborales a tener en cuenta
3.2.1. Derechos de los trabajadores
3.2.2. Deberes de los trabajadores
3.2.3. Modalidades de contratación
3.2.4. La negociación colectiva
3.2.5. Los conflictos colectivos. El derecho de huelga
3.3. La selección del nuevo empleado
3.3.1. Necesidad e importancia del proceso de selección
3.3.2. La "pasión personal" del aspirante
3.4. La post-entrada: de candidato a miembro de la compañía
3.4.1. Significado
3.4.2. La autoeficacia personal
3.4.3. La comunicación en la unidad económica
3.5. La primera experiencia en la empresa
3.5.1. El periodo de prueba
3.5.2. La formación de acogida
3.5.3. La relación con los compañeros de trabajo
4.1. El papel de la empresa en la integración laboral del novel
4.1.1. La compañía y el nuevo empleado
4.1.2. Filosofía y cultura empresarial
4.2. La importancia de la formación de los trabajadores
4.2.1. Entrenamiento e integración
4.2.2. El desfase instrucción teórica - realidad práctica
4.2.3. Competitividad empresarial y formación
4.2.4. La formación inicial
4.3. El primer puesto de trabajo y la influencia de la compañía
4.3.1. La confirmación de expectativas
4.3.2. Las consecuencias del primer empleo
4.3.3. La empresa como realidad multidisciplinar
5.1. Conceptos previos
5.1.1. Características de la nueva generación
5.1.2. La formación del compromiso
5.1.3. La integración en la compañía y el compromiso
5.2. Valoración del compromiso
5.2.1. La lealtad del empleado con la organización
5.2.2. La implicación en el trabajo en general
5.2.3. La implicación en el puesto de trabajo
5.2.4. El compromiso profesional
5.2.5. Diferencias entre inclusión e integración en la empresa
5.3. La satisfacción laboral
5.3.1. Concepto
5.3.2. La política de retribución
5.3.3. Otros factores que influyen en la satisfacción laboral
5.3.4. La presión en el trabajo
5.4. La participación
5.4.1. ¿Qué entendemos por participación?
5.4.2. Beneficios
5.4.3. Un modelo de par
*La temática y el diseño de la demo son orientativos
¿Cómo son los cursos de Smartmind?
Cursos con diseño profesional y contenido audiovisual interactivo en formato de licencia y cumplen 100% con las especificaciones del SEPE. Te presentamos los catálogos de cursos elearning en scorm más completos y avanzados del mercado. Mejoramos hasta el 30% las finalizaciones de tus cursos, se incrementan hasta un 70% los alumnos que repiten y empresas como Endesa, Correos o Telefónica forman parte de nuestra cartera de clientes. ¿No crees que por algo será?
Más cursos de Especialidades formativas del SEPE
¿Cómo funciona nuestro catálogo?
Los catálogos de Smartmind recogen contenidos digitales para empresas basados en un enfoque audiovisual avanzado gracias a los desarrollos de nuestra productora de vídeo y la creatividad de nuestros diseñadores. Además cuentan con un código de colores para identificar su disponibilidad y la actualización de los contenidos. Descubre alguna de estas etiquetas:
Previsto
Contenidos que se encuentra en la lista de espera de producciones de Smartmind y su ejecución depende de las peticiones de los clientes.
Disponible
Formación disponible de forma inmediata en nuestros catálogos. Eso sí, se diferencian entre contenidos actuales y anteriores a 2021.
En producción
El departamento de Producto se encuentra elaborando el contenido. Puede incorporarse la fecha de disponibilidad.