1. Introducción: alcance del examen PMI-SP
1.1. Objetivos.
1.2. Características del Examen.
2. Conceptos básicos de planificación.
2.1. ¿Qué es la planificación?
2.2. Modelo de planificación.
2.3. Modelo tipo de planificación previsto.
2.4. Presentación.
2.5. La razón de la planificación.
2.6. El modelo de planificación.
3. Diferentes dominios de la planificación.
3.1. ¿Qué se hace en el proceso de planificación?
3.2. Principios básicos de la planificación
3.3. Relación con otros procesos
3.4. Plan de proyecto
3.5. El mapa de carreteras
4. Gestión de la integración del proyecto.
4.1. ¿Qué es la integración?
4.2. Características de la integración
4.3. Ejemplos de integración
4.4. ¿Qué procesos son los necesarios para el proyecto?
4.5. El ciclo de la gestión de la integración
5. Gestión del alcance del proyecto.
5.1. ¿Qué es el alcance?
5.2. Crear la EDT (estructura de descomposición del trabajo)
5.3. Otras estructuras de desglose
5.4. Ejemplo EDT
6. Gestión de los plazos del proyecto.
6.1. El plan de gestión de la planificación
6.2. La lista de actividades. Hitos
6.3. Estimar los recursos necesarios
6.4. Estimar el esfuerzo y la duración de las actividades
6.5. El método del camino crítico (CPM)
6.6. Optimización del plan de tiempos
7. Gestión de los costes del proyecto.
7.1. La gestión del coste del proyecto
7.2. Gestión de los costes del proyecto. Control del proyecto
8. Gestión de los RR. HH del proyecto.
8.1. La gestión de recursos humanos del proyecto.
8.2. Tipos de organizaciones.
8.3. Principales actores y roles en los proyectos.
8.4. Definición y organización del proyecto.
8.5. El histograma de recursos.
8.6. El equipo de trabajo.
8.7. Habilidades de gestión y dirección de proyectos.
9. Gestión de las comunicaciones del proyecto.
9.1. La planificación de las comunicaciones del proyecto.
9.2. Gestionar las comunicaciones
9.3. Controlar las comunicaciones
10. Gestión de los riesgos del proyecto.
10.1. El ciclo de la gestión de los riesgos.
10.2. El plan de gestión de riesgos.
10.3. Identificación de riesgos.
10.4. Análisis cualitativo.
10.5. Análisis cuantitativo.
10.6. Planes de respuesta a los riesgos.
11. Simulación de examen.
12. Proceso de solicitud de examen y definición de plan de estudios.