1.1. Descripción de un ordenador personal 1.2. Componentes del ordenador 1.3. Principales elementos del Hardware 1.4. Almacenamiento en la memoria
2.1. Principales características de Windows XP 2.2. El entorno Windows 2.3. El escritorio 2.4. El menú de inicio 2.5. Salir de Windows XP 2.6. Iconos de acceso directo 2.7. La papelera 2.8. Trabajar con ventanas 2.9. Configurar Windows XP (1/2)
3.1. Descripción del USB 3.2. Cómo insertar/expulsar un dispositivo USB 3.3. Cuáles son los periféricos más usuales 3.4. Dispositivos de almacenamiento 3.5. Dispositivos de impresión 3.6. Cómo administrar una impresora 3.7. Dispositivos de audio 3.8. Dispositivos de imagen
4.1. Qué es un fichero 4.2. Archivos de programa y datos 4.3. Cómo ejecutar un programa 4.4. Cómo abrir archivos de datos 4.5. El administrador de tareas 4.6. El explorador de Windows XP 4.7. Menú Archivo 4.8. Menú Edición 4.9. Menú Ver 4.10. Menú Favoritos 4.11. Menú Herramientas 4.12. Trabajo en red 4.13. Cómo trabajar en red
5.1. Word: Modificar un documento 5.2. Word: Dar formato al texto 5.3. Word: Dar formato al párrafo 5.4. Word: Configurar la página 5.5. Word: Vamos a imprimir 5.6. Excel 5.7. Excel: Elementos principales 5.8. Excel: Introducir datos en una hoja 5.9. Excel: Fórmulas 5.10. PowerPoint 5.11. PowerPoint: Crear una presentación 5.12. PowerPoint: Vistas de la presentación 5.13. PowerPoint: Incluir elementos en la presentación 5.14. Access 5.15. Access: Objetos de una base de datos 5.16. Access: Crear una base de datos 5.17. Access: Introducir los datos
6.1. Internet 6.2. ¿Cómo se transmite la información? 6.3. Otros conceptos relacionados con Internet 6.4. La página web 6.5. Cómo acceder a Internet 6.6. Y configurado el acceso, ¿qué tengo que hacer? 6.7. Correo electrónico 6.8. Correo web y correo SMTP/POP3 6.9. Programa de correo: Outlook Express 6.10. Los buscadores 6.11. La evolución de Internet: Web 2.0 6.12. Mensajería instantánea: Messenger 6.13. Redes de pares
7.1. La necesidad de estar protegido 7.2. ¿Cuáles son los peligros? Virus informáticos 7.3. Otros malware a prevenir 7.4. Una solución: el antivirus 7.5. Para proteger también: Firewall 7.6. ¿Qué es el Spam? 7.7. Acciones para prevenir Spam 7.8. Y el phising, ¿en qué consiste? 7.9. Acciones para prevenir Phising 7.10. Actualización del software
*La temática y el diseño de la demo son orientativos
¿Cómo son los cursos de Smartmind?
Cursos con diseño profesional y contenido audiovisual interactivo en formato de licencia y cumplen 100% con las especificaciones del SEPE. Te presentamos los catálogos de cursos elearning en scorm más completos y avanzados del mercado. Mejoramos hasta el 30% las finalizaciones de tus cursos, se incrementan hasta un 70% los alumnos que repiten y empresas como Endesa, Correos o Telefónica forman parte de nuestra cartera de clientes. ¿No crees que por algo será?
Más cursos de Especialidades formativas del SEPE
¿Cómo funciona nuestro catálogo?
Los catálogos de Smartmind recogen contenidos digitales para empresas basados en un enfoque audiovisual avanzado gracias a los desarrollos de nuestra productora de vídeo y la creatividad de nuestros diseñadores. Además cuentan con un código de colores para identificar su disponibilidad y la actualización de los contenidos. Descubre alguna de estas etiquetas:
Previsto
Contenidos que se encuentra en la lista de espera de producciones de Smartmind y su ejecución depende de las peticiones de los clientes.
Disponible
Formación disponible de forma inmediata en nuestros catálogos. Eso sí, se diferencian entre contenidos actuales y anteriores a 2021.
En producción
El departamento de Producto se encuentra elaborando el contenido. Puede incorporarse la fecha de disponibilidad.