En producción
En producción
Tipo de acción formativa: Especialidades formativas del SEPE
Formato: Curso SCORM en formato licencia
Título: Implantación de sistemas de calidad, prl y medioambientales en empresas agroalimentarias
Código: ADGD52
Familia profesional: Administración y gestión
Convocatoria: Convocatoria Estatal Formación Ocupados
Disponibilidad: En producción
Capacitar para la aplicación de metodologías avanzadas de mejora de procesos, de gestión de la calidad y de la seguridad alimentarias a través del conocimiento de las bases fundamentales y del marco legal que las regula.
• Gestión de la calidad en la empresa agroalimentaria.
- Gestión de la calidad.
- Fundamentos de gestión de la calidad.
- Conceptos relativos a la calidad.
- Relación de la calidad con otros conceptos.
- Herramientas para la calidad.
- Técnicas estadísticas de control de calidad.
- Planes de control de calidad de los productos.
- Planes de control de calidad de los procesos.
• Control de la calidad en la empresa agroalimentaria.
- La decisión de controlar.
- Definición y tipos de calidad alimentaria.
- Programa de garantía de seguridad y calidad hortofrutícola.
- Atributos de calidad, grados y estándares.
• Identificación de los sistemas de aseguramiento de la calidad.
- Normas de gestión de la calidad.
- Normas de seguridad alimentaria.
o Normas de seguridad alimentaria: ISO 22000.
o Plan de seguridad alimentaria: APPCC
- Normas de campo.
- Normas de producto.
- Normas de cliente.
- Normas ético-sociales.
- Normas de calidad diferencial.
• Implantación de un sistema de gestión de la calidad.
- Documentación de un SGC.
- Hitos en la implantación de un SGC según ISO 9001
- Etapas en el desarrollo, implantación y certificación.
- Consideraciones prácticas sobre metodología y puntos.
- Conceptos relativos al proceso de certificación.
• Concienciación sobre la importancia de interpretar y gestionar correctamente las normas y estándares que se apliquen en la industria agroalimentaria.
• Potenciación de la mejora en la comunicación interdepartamental de cada uno de los equipos, necesaria para la planificación de estrategias para el cumplimiento de los requisitos de cada uno de los procesos y para la implantación de estos estándares de seguridad.
• Motivación en el crecimiento personal para lograr la cualificación como individuos.
• Desarrollo de la capacidad crítica para comprender, difundir y aplicar la formación adquirida a la actividad laboral diaria.
Analizar la estructura de la norma BRC v.8 así como los requisitos que se deben cumplir para realizar una implantación satisfactoria y obtener la certificación.
• Aproximación a los sistemas de gestión para la obtención de la calidad y la seguridad alimentaria.
• Aplicación de herramientas para la auditoria, evaluación y gestión del riesgo alimentario.
• Conocimiento de la norma BRC establecida por British Retail Consortium (BRC).
• Implantación de la norma BRC v8.
- Compromiso del equipo directivo.
- El plan de seguridad alimentaria: APPCC.
- Sistemas de gestión de la calidad y seguridad alimentaria.
- Normas relativas al establecimiento.
- Control del producto.
- Control de procesos.
- Personal.
- Zonas de alto riesgo y cuidados especiales.
- Requisitos aplicables a los productos mercadeados.
• Obtención de la certificación BRC.
• Conocimiento del protocolo de auditoría.
• Desarrollo de la capacidad crítica en la implementación de los principios de aseguramiento de la calidad según los requisitos del protocolo BRC V8 a la manipulación de productos agroalimentarios en fincas agrícolas.
Analizar la estructura de la norma IFS V7, así como los requisitos que se deben cumplir para realizar una implantación satisfactoria y obtener la certificación.
• Conocimiento de International Featured Standars (IFS).
• Aproximación a los procedimientos para la obtención de certificaciones de la calidad y la seguridad agroalimentaria.
• Aplicación de herramientas para la auditoria, evaluación y gestión del riesgo alimentario.
• Implantación y conocimiento de los requisitos IFS V7.
- Responsabilidad de la dirección.
- Sistemas de gestión de la calidad y la seguridad alimentaria.
- Gestión de recursos.
- Planificación y proceso de producción.
- Mediciones, análisis y mejoras.
- Plan de defensa alimentaria.
• Conocimiento del protocolo de auditoría.
• Obtención de la certificación IFS v7 y auditorías.
• Desarrollo de la capacidad crítica en la implementación de los principios de aseguramiento de la calidad según los requisitos del protocolo IFS v7 a la manipulación de productos agroalimentarios en almacenes.
Analizar la estructura de la norma GLOBAL GAP v5.4, así como los requisitos que se deben cumplir para realizar una implantación satisfactoria y obtener la certificación.
• Aproximación a los sistemas de gestión para la obtención de la calidad y la seguridad alimentaria.
• Aplicación de herramientas para la auditoria, evaluación y gestión del riesgo alimentario.
• Conocimiento de la norma internacional de buenas prácticas agrícolas GLOBAL GAP.
• Implantación y requisitos GLOBAL GAP 5.4.
- Requisitos y proceso de certificación GLOBAL G.A.P.
- Documentos habituales en el SGC de GLOBAL G.A.P.
• Guía de implementación.
- Módulo base para todo tipo de explotación agropecuaria.
- Módulo base para cultivos.
- Módulo base para Frutas y Hortalizas.
• Obtención de la certificación GLOBAL GAP V5.4.
• Conocimiento del protocolo de auditoría.
• Desarrollo de la capacidad crítica en la implementación de los principios de aseguramiento de la calidad según los requisitos del protocolo GLOBAL GAP v5.4 a la producción en fincas de productos agrarios.
Analizar la estructura del protocolo Food Defense, así como los requisitos que se deben cumplir para realizar una implantación satisfactoria y superar las auditorías de las normas que requieran o recomienden este protocolo.
• Aproximación al conocimiento del programa Food Defense.
• Control de la presencia de Food Defense en las normas de seguridad.
• Conocimiento de la legislación de aplicación en los programas Food Defense.
• Implicación de Food Defense para personal de manipulado.
• Desarrollo de la capacidad crítica en la implementación de los principios de aseguramiento de la calidad según los requisitos del protocolo Food Defense a la producción en fincas de productos agrarios.
Analizar la estructura de la norma ISO 4500, norma internacional para sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo destinada a proteger a los trabajadores y visitantes de accidentes y enfermedades laborales.
• Conocimiento de la norma ISO 45001:2018.
- Objeto y campo de aplicación.
- Referencias normativas.
- Términos y definiciones.
- Contexto de la organización.
- Liderazgo y participación de los trabajadores.
- Planificación.
- Apoyo.
- Operación.
- Evaluación del desempeño.
- Mejora.
• Desarrollo de la capacidad crítica en la implementación de los principios de la norma ISO 45001:2018 a la producción en fincas y centrales agroalimentarias.
Analizar los Sistemas de Gestión Ambiental (SGA) y la estructura de la certificación ISO, norma internacional que permite a las empresas demostrar el compromiso asumido con la protección del medio ambiente a través de la gestión de los riesgos medioambientales asociados a la actividad desarrollada.
• Conocimiento de la política de medio ambiente.
• Conocimiento del manual de medio ambiente.
• Descripción de los procedimientos de medio ambiente: describen la forma de proceder para cada una de las áreas contempladas en la norma.
- Identificación de Aspectos Ambientales.
- Control de situaciones de Emergencia.
- Evaluación de Requisitos Legales.
- Control operacional.
- Control de Documentos.
- Acciones correctivas y preventivas.
- Control de Auditorías.
- Gestión de Recursos y Comunicación.
• Identificación de los principales registros con los que ha de contar un Sistema de Gestión Ambiental.
- Ficha de requisitos legales.
- Manuales de buenas prácticas medioambientales.
- Carta a proveedores anunciando la implantación de la norma ISO 14001.
- Comunicación y evaluación de aspectos ambientales.
- Fichas de gestión de residuos.
- Fichas de equipos.
- Objetivos, metas e indicadores.
- Informe de simulacro.
- Informe de accidentes con repercusiones medioambientales.
- Informes de no conformidades y acciones correctivas.
- -Registros de entrega de residuos.
- Análisis del ciclo de vida.
- Evidencias de cumplimiento de la legislación:
o Tramite de alta como productor de residuos,
o Identificación industrial,
o Declaración de envases,
o ITV, revisiones de extintores, entre otros
• Desarrollo de la capacidad crítica en la implementación de los principios de norma ISO 140001 a la producción en fincas y centrales agroalimentarias.
*La temática y el diseño de la demo son orientativos
¿Cómo son los cursos de Smartmind?
Cursos con diseño profesional y contenido audiovisual interactivo en formato de licencia y 100% bonificables. Te presentamos los catálogos de cursos elearning en scorm más completos y avanzados del mercado. Mejoramos hasta el 30% las finalizaciones de tus cursos, se incrementan hasta un 70% los alumnos que repiten y empresas como Endesa, Correos o Telefónica forman parte de nuestra cartera de clientes. ¿No crees que por algo será?
¿Cómo funciona nuestro catálogo?
Los catálogos de Smartmind recogen contenidos digitales para empresas basados en un enfoque audiovisual avanzado gracias a los desarrollos de nuestra productora de vídeo y la creatividad de nuestros diseñadores. Además cuentan con un código de colores para identificar su disponibilidad y la actualización de los contenidos. Descubre alguna de estas etiquetas:
Previsto
Contenidos que se encuentra en la lista de espera de producciones de Smartmind y su ejecución depende de las peticiones de los clientes.
Disponible
Formación disponible de forma inmediata en nuestros catálogos. Eso sí, se diferencian entre contenidos actuales y anteriores a 2021.
En producción
El departamento de Producto se encuentra elaborando el contenido. Puede incorporarse la fecha de disponibilidad.
Todo lo que debes saber de los contenidos Smartmind
Rellena tus datos y recibirás en tu mail el catálogo que deseas con todos nuestros contenidos elearning.
¿Tienes alguna duda o quieres más información?
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para resolverte todas tus dudas.
Rellena el formulario con tus datos y nos pondremos en contacto contigo para darte todos los detalles de nuestras licencias.