Conocer la metodología de coaching empresarial como sistema de entrenamiento para optimizar el cumplimiento de los objetivos, gestionar de manera eficaz la conducción de equipos de trabajo y aprender a liderar equipos con éxito, así como identificar las claves para reconocer y gestionar los sentimientos adecuadamente y gestionar los procesos de adaptación al cambio productivo.
• Principios y conceptos básicos de coaching. Metodología
- Definición de coaching
- El concepto de potencial en el coaching
- Metodología básica del coaching
• Descripción de los diferentes tipos de coaching
- Coaching personal
- Coaching ejecutivo
- Coaching empresarial
• Conocimiento y aplicaciones del coaching empresarial
- El factor humano en la empresa
- Crecimiento del coaching empresarial y sus beneficios.
- Aplicaciones clave del coaching empresarial.
- Planificación estratégica y coaching empresarial.
- Características y tipos del coach empresarial. Perfil de un coach.
- Tipos de coach.
- Cualidades que debe presentar un buen coach.
- ¿Cómo saber que el coach es el adecuado?
• Técnicas y herramientas de coaching empresarial.
- Establecimiento de las metas.
- Examen de la situación actual.
- Análisis de las alternativas disponibles.
- Construcción de un plan de acción.
- Evaluación y “feedback” de seguimiento.
- El coaching para técnicas de liderazgo.
- El coaching para técnicas de negociación.
- El “feedback” 360º.
• Comunicación en los procesos de coaching empresarial.
- La comunicación en las organizaciones.
- Importancia de la comunicación en el coaching empresarial.
- Comunicación verbal y el coaching.
- Comunicación no verbal.
- Saber escuchar.
• Aplicación del coaching profesional.
- Beneficios del coaching profesional.
- Coaching para las distintas etapas de una carrera profesional.
- Coaching ejecutivo profesional.
- Coaching para bloqueos profesionales.
- Coaching profesional en las organizaciones.
• Valoración de la importancia de la adquisición de habilidades para la orientación de las personas trabajadoras para la consecución de objetivos profesionales.
• Concienciación sobre la utilización adecuada de habilidades para la gestión humana de los equipos de trabajo.
• Puesta en valor de la adquisición de las habilidades comunicativas y su implementación en las organizaciones.