Identificación de la estructura general de gestión Ágil, sus metodologías y otros aspectos como el Coaching Ágil, profundizando en los métodos Ágiles y LEAN o la gestión cuantitativa y cualitativa, así como la manera en la que pueden beneficiarse los equipos y proyectos mediante el Coaching ágil.
• Identificación de la estructura general de la gestión Ágil.
- Enfoque y propuesta de valor Ágil y Lean.
- Aproximación a la estructura general de gestión Ágil.
- Diferencias fundamentales entre el enfoque tradicional y el enfoque Ágil.
• Metodologías Ágiles y LEAN.
- Obtención de bases de SCRUM y SCRUMBAN, así como las bases de KANBAN.
- Metodologías Ágiles.
- Escalado Ágil.
• Gestión cuantitativa y cualitativa.
- Concepto del modelo LEAN-ágil para gestionar mejor.
- Gráficas de cuantificación Lean-Ágil.
- Planificación y ventajas de la automatización
• Caracterización y ventajas de Coaching ágil.
- Concepto de Coaching Ágil
- Beneficios para los equipos mediante el Coaching ágil.
- Beneficios en los proyectos mediante el Coaching ágil.
• Conocimiento del modelo de Calidad Ágil.
- Concepto de Calidad y de Calidad Ágil.
- El modelo del cuadrante de pruebas.
- Las tres técnicas de automatización de pruebas.
• Fundamentos del Lean Startup y DESING THINKING.
- Obtención de las bases Lean de cadena de valor y teoría de restricciones.
- Dinámicas de alta colaboración.
- Fundamento de LEAN STARTUP y DESING THINKING. HABILIDADES DE GESTIÓN, PERSONALES Y SOCIALES
• Valoración de la importancia de la aplicación correcta de los conocimientos sobre la dirección de proyectos según el el PMI, a la dirección y gestión de los de proyectos Ágiles y del equipo de trabajo.
• Concienciación sobre la utilización adecuada de técnicas y recursos para el análisis de datos y la toma de decisiones.
• Fomento de la capacidad resolutiva.