Identificar las diferentes metodologías para la evaluación financiera de proyectos a partir de estudios de factibilidad con la finalidad de utilizar información relevante a la hora de la creación de un modelo financiero para un proyecto, así como conocer las herramientas necesarias para el diseño e implementación de procesos eficientes y efectivos, que permitan el seguimiento, supervisión o control a cualquier tipo de proyecto.
• Identificación de los conceptos básicos en la valoración financiera de proyectos
- Caracterización de un proyecto. Tipología
- Ciclos en la elaboración de un proyecto
- Proceso de toma de decisiones. Identificación de variables y escenarios
• Valoración económica de proyectos
- Conceptos básicos de matemáticas financieras.
- Aplicación de las técnicas financieras de un proyecto. Métodos de clasificación.
- Identificación de los gastos e inversiones.
• Identificación de los flujos de caja de un proyecto.
- Concepto de flujos de caja.
- Balance y cuenta de P&G.
- Aplicación de métodos para estimar el coste del capital.
• Análisis de los criterios de decisión.
- Criterios para la selección de un proyecto.
- Factibilidad de un proyecto.
- Estadística para la estimación de métodos difícilmente estimables.
• Estudio de las factibilidades del proyecto.
- Comparación de las alternativas
- Análisis de su factibilidad.
- Valoración del mercado, la empresa y nuestras opciones y oportunidades.
• Identificación de las líneas generales del seguimiento de proyectos.
- Análisis de diferentes proyectos y de la matriz DAFO.
- Ciclo de mejora de un proyecto.
- Bases de la dirección de proyectos y las influencias en el seguimiento de proyectos.
• Análisis del alcance del seguimiento.
- Especificaciones y términos de referencia del proyecto.
- Actividades a realizar durante el seguimiento y control.
• Planificación del seguimiento.
- Proceso de la estructura de desglose de trabajo.
- Línea de base del alcance del proyecto. Tiempo y planificación de los costes.
- Planificación de la calidad. Comunicación de riesgos e interesados.
• Seguimiento del trabajo, cronograma y costes.
- Realización del seguimiento y control del proyecto a través de entregables del proyecto.
- Proceso de seguimiento y control de costes mediante el cronograma, los informes de
rendimiento y la gestión del valor ganado.
- Evaluación del desempeño y avance del proyecto mediante la gestión del valor ganado.
• Seguimiento de la calidad y las comunicaciones.
- Fundamentos y herramientas de seguimiento y control de la calidad del proyecto.
- Importancia de las comunicaciones y su gestión en el proyecto.
- Principales teorías de la calidad.
• Seguimiento de los riesgos, adquisiciones e interesados.
- Actividades y pautas en el seguimiento y control de riesgos
- Selección, gestión y seguimiento de proveedores en el seguimiento y el control de las
adquisiciones
- Gestión de las expectativas y participación de los interesados en un proyecto HABILIDADES DE GESTIÓN, PERSONALES Y SOCIALES
• Desarrollo de actitudes relacionadas con la capacidad de análisis y de síntesis para facilitar la toma de decisiones.
• Importancia de utilizar técnicas y recursos adecuados para el análisis de datos.
• Fomento de la capacidad resolutiva.