Modelo okr para la gestión de objetivos en la empresa
ADGD40
Datos del curso
Tipo de acción formativa: Especialidades formativas del SEPE
Formato: Curso SCORM en formato licencia
Título: Modelo okr para la gestión de objetivos en la empresa
Código: ADGD40
Duración: 30 horas
Familia profesional: Administración y gestión
Disponibilidad: Curso en desarrollo para las convocatorias 2022
Convocatoria: Convocatoria de formación ocupados estatal 2022
Formato: Curso SCORM en formato licencia
Título: Modelo okr para la gestión de objetivos en la empresa
Código: ADGD40
Duración: 30 horas
Familia profesional: Administración y gestión
Disponibilidad: Curso en desarrollo para las convocatorias 2022
Convocatoria: Convocatoria de formación ocupados estatal 2022
Objetivos
Descubrir el modelo de gestión OKR para facilitar a las empresas y sus profesionales la consecución y alineamiento de sus objetivos, diseñando la estrategia de implantación para el crecimiento e innovación.
Índice
1. Diseño de los OKR
1.1. Qué son los OKR
1.2. Ventajas del modelo OKR: gestionando lo importante
1.3. Tipos de OKR
1.4. Diseño de los objetivos
1.5. Diseño de los resultados clave
1.6. Otros modelos de gestión de objetivos
2. Implantación de OKR
2.1. Cultura OKR
2.2. Los roles en la implantación de OKR
2.3. Los niveles de implantación
2.4. Qué son los CFR
2.5. Diseño del proceso de implantación
2.6. Seguimiento del proceso
3. La gestión de los OKR en la empresa
3.1. OKR en metodologías ágiles
3.2. Herramientas para gestión de OKR
3.3. Errores en la implantación de OKR
4. Los OKR para la gestión de equipos
4.1. Mejorando la productividad personal
4.2. OKR Personales
4.3. Gestión del tiempo con OKR
4.4. Desarrollo de equipos con OKR
5. Desarrollo de competencias digitales para profesionales
5.1. Diagnóstico de Conocimientos y competencias digitales con Smart Digital Model.
5.2. Contenido personalizado de Digital Mindset y Competencias digitales según el resultado de SDM
1.1. Qué son los OKR
1.2. Ventajas del modelo OKR: gestionando lo importante
1.3. Tipos de OKR
1.4. Diseño de los objetivos
1.5. Diseño de los resultados clave
1.6. Otros modelos de gestión de objetivos
2. Implantación de OKR
2.1. Cultura OKR
2.2. Los roles en la implantación de OKR
2.3. Los niveles de implantación
2.4. Qué son los CFR
2.5. Diseño del proceso de implantación
2.6. Seguimiento del proceso
3. La gestión de los OKR en la empresa
3.1. OKR en metodologías ágiles
3.2. Herramientas para gestión de OKR
3.3. Errores en la implantación de OKR
4. Los OKR para la gestión de equipos
4.1. Mejorando la productividad personal
4.2. OKR Personales
4.3. Gestión del tiempo con OKR
4.4. Desarrollo de equipos con OKR
5. Desarrollo de competencias digitales para profesionales
5.1. Diagnóstico de Conocimientos y competencias digitales con Smart Digital Model.
5.2. Contenido personalizado de Digital Mindset y Competencias digitales según el resultado de SDM
Te animas a echarle un vistazo