Introducción a las técnicas de posicionamiento web
ADGD385PO
Datos del curso
Tipo de acción formativa: Especialidades formativas del SEPE
Formato: Curso SCORM en formato licencia
Título: Introducción a las técnicas de posicionamiento web
Código: ADGD385PO
Duración: 60 horas
Familia profesional: Administración y gestión
Disponibilidad: Curso disponible en versión 2019 - 2020
Convocatoria: Consultar
Formato: Curso SCORM en formato licencia
Título: Introducción a las técnicas de posicionamiento web
Código: ADGD385PO
Duración: 60 horas
Familia profesional: Administración y gestión
Disponibilidad: Curso disponible en versión 2019 - 2020
Convocatoria: Consultar
Objetivos
Conocer y manejar las técnicas de posicionamiento web y las aplicaciones de análisis de estadística de acceso al sitio web.
Índice
1. Posicionamiento en buscadores.
1.1. Buscadores y directorios.
1.2. Relevancia de los resultados.
1.3. Tráfico cualificado.
1.4. Técnicas penalizables de posicionamiento.
2. Elección de palabras clave.
2.1. La importancia de las palabras clave.
2.2. Competencia de las palabras clave.
2.3. Analizar el tráfico que recibe el sitio web.
2.4. Averiguar qué hace la competencia.
3. ¿dónde utilizar las palabras clave?
3.1. Introducción.
3.2. Dominio y URL.
3.3. El título de la página.
3.4 Encabezados y texto de la página.
3.5 Las etiquetas.
4. Enlaces (I).
4.1. Popularidad de un sitio web.
4.2. Enlaces Internos.
4.3 Conseguir enlaces externos.
4.4. Alta en directorios.
5. Enlaces (II).
5.1. Marcadores sociales.
5.2. Intercambio de enlaces.
5.3. Enlaces que penalizan.
5.4. Mapa del sitio (sitemap).
6. Contenidos difíciles de posicionar.
6.1. Imágenes.
6.2. Flash.
6.3. La librería swfobject.
6.4. El archivo robots.txt.
7. Análisis de las estadísticas de acceso.
7.1. Tipos de aplicaciones de análisis.
7.2. Introducción a Google Analytics.
7.3. Google Analytics: usuarios.
7.4. Google Analytics: fuentes de tráfico.
7.5. Google Analytics: contenido.
7.6. Awstats.
8. Publicidad on line- Google Adwords.
8.1. Introducción.
8.2. Registrarse en Google Adwords.
8.3. Crear una campaña Adwords.
8.4. Elección de palabras clave y presupuesto.
8.5. Facturación.
9. Herramientas de Google Adwords.
9.1. Estructura de una cuenta Adwords.
9.2. Seguimiento de una campaña.
9.3. Nivel de calidad.
9.4. Conversiones.
9.5. Otras herramientas.
1.1. Buscadores y directorios.
1.2. Relevancia de los resultados.
1.3. Tráfico cualificado.
1.4. Técnicas penalizables de posicionamiento.
2. Elección de palabras clave.
2.1. La importancia de las palabras clave.
2.2. Competencia de las palabras clave.
2.3. Analizar el tráfico que recibe el sitio web.
2.4. Averiguar qué hace la competencia.
3. ¿dónde utilizar las palabras clave?
3.1. Introducción.
3.2. Dominio y URL.
3.3. El título de la página.
3.4 Encabezados y texto de la página.
3.5 Las etiquetas.
4. Enlaces (I).
4.1. Popularidad de un sitio web.
4.2. Enlaces Internos.
4.3 Conseguir enlaces externos.
4.4. Alta en directorios.
5. Enlaces (II).
5.1. Marcadores sociales.
5.2. Intercambio de enlaces.
5.3. Enlaces que penalizan.
5.4. Mapa del sitio (sitemap).
6. Contenidos difíciles de posicionar.
6.1. Imágenes.
6.2. Flash.
6.3. La librería swfobject.
6.4. El archivo robots.txt.
7. Análisis de las estadísticas de acceso.
7.1. Tipos de aplicaciones de análisis.
7.2. Introducción a Google Analytics.
7.3. Google Analytics: usuarios.
7.4. Google Analytics: fuentes de tráfico.
7.5. Google Analytics: contenido.
7.6. Awstats.
8. Publicidad on line- Google Adwords.
8.1. Introducción.
8.2. Registrarse en Google Adwords.
8.3. Crear una campaña Adwords.
8.4. Elección de palabras clave y presupuesto.
8.5. Facturación.
9. Herramientas de Google Adwords.
9.1. Estructura de una cuenta Adwords.
9.2. Seguimiento de una campaña.
9.3. Nivel de calidad.
9.4. Conversiones.
9.5. Otras herramientas.
Te animas a echarle un vistazo