Conocer y actuar conforme a la normativa de referencia, previniendo y atendiendo las situaciones de discriminación por razón de sexo y las situaciones de acoso sexual, a partir del entendimiento, valoración y respeto de las distintas identidades culturales y de género.
Profundización para su conocimiento e implementación e interpretación en el ejercicio del puesto de trabajo de las siguientes cuestiones:
- Normativa de referencia.
- Políticas públicas para la igualdad.
- Igualdad y medios de comunicación.
- Igualdad de trato y oportunidades en el ámbito laboral.
- Igualdad de trato y oportunidades en el acceso a bienes y servicios.
- L.O. 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contra la violencia de género.
- Violencia.
- Principios rectores de la Ley.
- Delegación Especial del Gobierno contra la Violencia sobre la mujer.
- Observatorio estatal de violencia sobre la mujer.
- Modificaciones del Código Penal.
- Administración penitenciaria.
- Juzgados de violencia sobre la mujer.
- Medidas judiciales de protección y seguridad de las víctimas.
- Colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
- El reglamento de protección de datos.
Empatía.
Inteligencia emocional.
Asertividad.
Capacidad de escuchar con comprensión y cuidado, entendiendo lo que la otra persona quiere decir y transmitiendo que se ha recibido su mensaje.
Capacidad de comunicar sentimientos y emociones.
Capacidad de definir un problema y evaluar soluciones.
Capacidad de negociación mediante una comunicación dirigida a la búsqueda de una solución que resulte satisfactoria para todas las partes.
Modulación de la expresión emocional adecuando la expresión de las emociones al entorno.
Reconocimiento y defensa de los derechos propios y de los demás