Implantar adecuadamente la integración de sistemas de gestión según la norma española UNE 66177 y la auditoría de sistemas integrados de gestión basados en la norma internacional de referencia ISO 19011:2018 identificando y manejando la normativa vigente.
Análisis de los sistemas de gestión integrados.
- Requisitos para integrar los sistemas de gestión de la calidad, sistemas de gestión ambiental y sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo.
- Técnicas y la metodología de aplicación de las auditorías de los sistemas de gestión de la calidad, sistemas de gestión ambiental y sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo.
- Etapas de la auditoría a un sistema de gestión integrado: revisión documental, preparación, búsqueda de evidencias y desarrollo de la auditoría.
Evaluación de la implantación de los sistemas de gestión integrados
- Principales pautas y requisitos que deben cumplir los sistemas de gestión integrados
- Especificaciones, reglas y directrices de un sistema de gestión integrado
- Análisis los beneficios de un sistema de gestión integrado
- Etapas para documentar y certificar su sistema de gestión integrado
Integración de los sistemas de gestión de la calidad, sistema de gestión ambiental y sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo. Norma UNE 66177
- Auditorías de un sistema de gestión integrado. Norma ISO 19011:2018
- Informes de auditoría de un sistema de gestión integrado: preparación, aprobación y distribución.
- Redacción de las no conformidades detectadas, causa, tratamiento y acciones correctoras.
- Informes finales de auditoría
Asimilación del valor del estricto cumplimiento de la norma española UNE 66177 basados en la normativa internacional ISO 19011:2018 en los sistemas de gestión y auditoría de una empresa.
Demostración de una actitud responsable frente al trabajo que desarrolla, cumpliendo objetivos y estándares de calidad, propios del puesto, siendo flexible y autónomo ante los diferentes cambios y contingencias relacionados con su actividad
Concienciación de la importancia de respetar los procedimientos y normas establecidos, así como por las normas internas de la organización con la que colabora.
Autonomía, proactividad e interés por ampliar conocimientos e información complementaria para aplicarlos en el trabajo
Demostración de una actitud responsable en la elaboración y redacción de los informes de auditoría con corrección ortográfica, sintáctica y semántica