Competencias transformación movilidad. Programa de desarrollo de competencias en transformaciones de la movilidad para la era digital
ADGD12
Datos del curso
Tipo de acción formativa: Especialidades formativas del SEPE
Formato: Curso SCORM en formato licencia
Título: Competencias transformación movilidad. Programa de desarrollo de competencias en transformaciones de la movilidad para la era digital
Código: ADGD12
Duración: 90 horas
Familia profesional: Administración y gestión
Disponibilidad: Curso en desarrollo para las convocatorias de 2021
Convocatoria: Convocatoria de formación ocupados TIC y Competencias Digitales, Convocatoria Navarra 2022
Formato: Curso SCORM en formato licencia
Título: Competencias transformación movilidad. Programa de desarrollo de competencias en transformaciones de la movilidad para la era digital
Código: ADGD12
Duración: 90 horas
Familia profesional: Administración y gestión
Disponibilidad: Curso en desarrollo para las convocatorias de 2021
Convocatoria: Convocatoria de formación ocupados TIC y Competencias Digitales, Convocatoria Navarra 2022
Objetivos
Impulsar a su organización, en el ámbito de la movilidad, para liderar los necesarios procesos de
transformación que exige la era digital en el ecosistema de la movilidad.
transformación que exige la era digital en el ecosistema de la movilidad.
Índice
1. Transformación de la organización vinculada a la Movilidad:
1.1. Conocimientos:
1.1.1. Estrategia digital.
1.1.2. Tecnologías.
1.1.3. Móvil
1.1.4. Data y Métricas.
1.1.5. Comunicación.
1.1.6. Marketing.
1.1.7. Diseño.
1.1.8. Publicidad.
1.1.9 Organización.
1.1.10. Liderazgo.
1.2. Actitud: trabajo a desarrollar en equipo en un entorno de trabajo colaborativo:
1.2.1. Rendimiento.
1.2.2. Simulación.
1.2.3. Juego.
1.2.4. Juicio.
1.2.5. Apropiación.
1.2.6. Visión global.
1.2.7. Inteligencia colectiva.
1.2.8. Multitarea.
1.2.9. Manejo de canales.
1.2.10. Networking.
1.2.11. Negociación.
1.2.12 Visualización.
1.3. Herramientas:
1.3.1. Google Analytics, Mention.
1.3.2. HTML 5.
1.3.3. Salesforce.
1.3.4. SemRush.
1.3.5. Facebook.
1.3.6. Instagram.
1.3.7. Meet.
1.3.8. Drive.
1.4. Práctica: mediante la activación del asistente desde el primer día, buscando la participación, la integración de quipos y el trabajo colaborativo.
2. Puesta en marcha y liderazgo de un proceso de transformación digital de la organización desde el desarrollo de capacidades y competencias soft y hard.
2.1. Caso práctico: Desarrollo de competencias soft mediante la ejecución de un caso práctico troncal que dé respuesta a un reto/desafío/iniciativa interna de la organización.
2.2. Sesiones formativas: Desarrollo de competencias hard a través de sesiones formativas con expertos del sector y profesionales en activo.
3. Análisis del entorno para poder planificar, ejecutar y controlar acciones encaminadas a la satisfacción de necesidades de un nuevo consumidor donde la tecnología forma parte de su cotidianeidad.
4. Definición de estrategias y planes de acción capaces de aportar valor al consumidor en todo el proceso del customer journey.
5. Ejecución concreta de un plan de digitalización para un proyecto concreto.
6. Desarrollo de capacidades hard en las siguientes disciplinas:
6.1. Estrategia y ecosistema digital.
6.2. Tecnología de Internet.
6.3. Metodologías ágiles.
6.4. Estrategia omnicanal.
6.5. Business Model Canvas.
6.6. Innovación y Design Thinking.
6.7. Marketing.
6.8. Plan de Marketing.
6.9. Target tolos.
6.10. Estrategia de contenidos.
6.11. Preferencia de marca.
6.12. Buscadores.
6.13. Redes Sociales.
6.14. Contenidos.
6.15. Identidad digital.
6.16. Marketing Automation.
6.17. Pagos móviles.
6.18. Conversión y Fidelización.
6.19. Data y Métricas.
6.20. Talento digital.
6.21. Equipos digitales.
6.22. Liderazgo digital.
1.1. Conocimientos:
1.1.1. Estrategia digital.
1.1.2. Tecnologías.
1.1.3. Móvil
1.1.4. Data y Métricas.
1.1.5. Comunicación.
1.1.6. Marketing.
1.1.7. Diseño.
1.1.8. Publicidad.
1.1.9 Organización.
1.1.10. Liderazgo.
1.2. Actitud: trabajo a desarrollar en equipo en un entorno de trabajo colaborativo:
1.2.1. Rendimiento.
1.2.2. Simulación.
1.2.3. Juego.
1.2.4. Juicio.
1.2.5. Apropiación.
1.2.6. Visión global.
1.2.7. Inteligencia colectiva.
1.2.8. Multitarea.
1.2.9. Manejo de canales.
1.2.10. Networking.
1.2.11. Negociación.
1.2.12 Visualización.
1.3. Herramientas:
1.3.1. Google Analytics, Mention.
1.3.2. HTML 5.
1.3.3. Salesforce.
1.3.4. SemRush.
1.3.5. Facebook.
1.3.6. Instagram.
1.3.7. Meet.
1.3.8. Drive.
1.4. Práctica: mediante la activación del asistente desde el primer día, buscando la participación, la integración de quipos y el trabajo colaborativo.
2. Puesta en marcha y liderazgo de un proceso de transformación digital de la organización desde el desarrollo de capacidades y competencias soft y hard.
2.1. Caso práctico: Desarrollo de competencias soft mediante la ejecución de un caso práctico troncal que dé respuesta a un reto/desafío/iniciativa interna de la organización.
2.2. Sesiones formativas: Desarrollo de competencias hard a través de sesiones formativas con expertos del sector y profesionales en activo.
3. Análisis del entorno para poder planificar, ejecutar y controlar acciones encaminadas a la satisfacción de necesidades de un nuevo consumidor donde la tecnología forma parte de su cotidianeidad.
4. Definición de estrategias y planes de acción capaces de aportar valor al consumidor en todo el proceso del customer journey.
5. Ejecución concreta de un plan de digitalización para un proyecto concreto.
6. Desarrollo de capacidades hard en las siguientes disciplinas:
6.1. Estrategia y ecosistema digital.
6.2. Tecnología de Internet.
6.3. Metodologías ágiles.
6.4. Estrategia omnicanal.
6.5. Business Model Canvas.
6.6. Innovación y Design Thinking.
6.7. Marketing.
6.8. Plan de Marketing.
6.9. Target tolos.
6.10. Estrategia de contenidos.
6.11. Preferencia de marca.
6.12. Buscadores.
6.13. Redes Sociales.
6.14. Contenidos.
6.15. Identidad digital.
6.16. Marketing Automation.
6.17. Pagos móviles.
6.18. Conversión y Fidelización.
6.19. Data y Métricas.
6.20. Talento digital.
6.21. Equipos digitales.
6.22. Liderazgo digital.
Te animas a echarle un vistazo