Aplicar los preámbulos técnicos y psicológicos intervinientes en la gestión de cobros, dominar los aspectos legales de los documentos de cobro y pago, y utilizar el teléfono como estrategia de negociación.
1.1. Conocer la misión del gestor de cobros. 1.2. Examinar la información de partida.
2.1. El cheque: tramitación, poder ejecutivo. 2.2. Letra de cambio: girar, aceptar, endosar y descontar letras de cambio. Controlar suvencimiento y ejecutar su pago. 2.3. Pagarés: operar con pagarés, características. Tramitar la ejecución del pagaré. 2.4. El recibo domiciliado. 2.5. La transferencia bancaria.
3.1. Grados de dureza de las reclamaciones. 3.2. Medios de comunicación: carta, fax, telegrama,...ventajas e inconvenientes
4.1. Secuencias de llamadas y su relación con las cartas de cobros 4.2. Preparación y organización de llamadas telefónicas de cobro: previsiones de base. 4.3. Psicología de la morosidad: pautas para ser más persuasivos. 4.4. Axiomas claves de la comunicación que inciden en el cobro. 4.5. Aspectos claves de la comunicación por teléfono: uso eficaz del lenguaje verbal y no verbal. 4.6. Efectividad de la voz: volumen, pausas, ritmos y entonación 4.7. Persuasión y lenguaje: lista de expresiones positivas y aquellas que deben evitarse. 4.8. Importancia de la escucha activa en el cobro: uso de las preguntas, control y estudio del significado de las pausas del deudor.
5.1. Establecer las bases de la reclamación: contactar. 5.2. Revisar la tipología de deudores ante la presión de la reclamación: conocer. 5.3. Escoger los mejores argumentos: convencer. 5.4. Lograr el objetivo: concluir. 5.5. Hasta dónde llegar con la reclamación y cuándo plantearse otras vías.
*La temática y el diseño de la demo son orientativos
¿Cómo son los cursos de Smartmind?
Cursos con diseño profesional y contenido audiovisual interactivo en formato de licencia y cumplen 100% con las especificaciones del SEPE. Te presentamos los catálogos de cursos elearning en scorm más completos y avanzados del mercado. Mejoramos hasta el 30% las finalizaciones de tus cursos, se incrementan hasta un 70% los alumnos que repiten y empresas como Endesa, Correos o Telefónica forman parte de nuestra cartera de clientes. ¿No crees que por algo será?
Más cursos de Especialidades formativas del SEPE
¿Cómo funciona nuestro catálogo?
Los catálogos de Smartmind recogen contenidos digitales para empresas basados en un enfoque audiovisual avanzado gracias a los desarrollos de nuestra productora de vídeo y la creatividad de nuestros diseñadores. Además cuentan con un código de colores para identificar su disponibilidad y la actualización de los contenidos. Descubre alguna de estas etiquetas:
Previsto
Contenidos que se encuentra en la lista de espera de producciones de Smartmind y su ejecución depende de las peticiones de los clientes.
Disponible
Formación disponible de forma inmediata en nuestros catálogos. Eso sí, se diferencian entre contenidos actuales y anteriores a 2021.
En producción
El departamento de Producto se encuentra elaborando el contenido. Puede incorporarse la fecha de disponibilidad.