Ahondar en el conocimiento de los mecanismos mentales que determinan ciertas formas de comportamiento y la diferente manera de afrontar situaciones adversas.
• Análisis y comprensión del concepto de Trauma, como se llega y los cambios que se derivan de él.
-Como se define el trauma.
-Dos fases antes del trauma o la resiliencia.
-La zona de confort.
-Los cambios después del trauma.
• Determinación de ciertas pautas de funcionamiento de la mente humana.
-El círculo de la preocupación.
-El circulo de la influencia.
-Prototipo victima versus protagonista.
-Sistemas de respuestas.
-El poder de las creencias. Detección de creencias limitantes.
-La emoción del miedo.
• Reconocimiento de los filtros que tenemos en la percepción de la realidad.
-Representaciones del mapa de la realidad.
- Formación del mapa.
-Diferentes formas de percibir la realidad.
-Mapas propios y personales.
• Comprensión de significado de la actitud y cómo funciona.
- Pensamiento y actitud.
• Identificación de la influencia del lenguaje en el manejo de las diferentes situaciones.
-Lenguaje reactivo versus lenguaje proactivo.
Implementación de habilidades de gestión, personales y sociales para afrontar la adversidad.
• Serenidad en el análisis de las situaciones complicadas.
• Optimismo para afrontar de forma constructiva una situación difícil.
• Perseverancia para elaborar respuestas constructivas.
• Pensamiento analítico y sistémico.
• Capacidad de comunicación para trasladar información certera y equilibrada que permita afrontar escenarios adversos.
• Habilidad para la negociación en entornos y situaciones adversas.
• Empatía en el análisis y tratamiento de las situaciones.
• Cooperación y trabajo en equipo para la superación de escenarios difíciles.